‘ABC’ y ‘La Razón’, contra el «sensacionalista» ‘El Mundo’: guerra de medios por Bárcenas y Rajoy

/ 16 julio 2013

Todo comenzó a raiz de la rueda de prensa conjunta ofrecida por Mariano Rajoy al término de la cumbre con su homólogo polaco. Al tratarse de una rueda de prensa conjunta, lo habitual es admitir cuatro preguntas, dos para la prensa española y dos para la extranjera, y es también habitual que los periodistas acuerden entre ellos quién y qué pregunta.

Pedro J. Ramírez (Foto: El Mundo)

Pedro J. Ramírez (Foto: El Mundo)

La polémica generada entre varios medios se formó porque se había acordado que fuera la redactora de El Mundo quien hiciera la primera pregunta y el de EFE la segunda, pero el presidente dio directamente la palabra al periodista del diario ABC. Esto generó malestar entre el resto de los medios, especialmente El Mundo, que en su edición digital insinuó que se trató de una pregunta «amañada» para la que Rajoy ya tenía una respuesta «preparada» y en su titular de primera edición dice: «Moncloa amaña con ABC las preguntas a Rajoy sobre Bárcenas». ABC niega dicho pacto y se defiende de los «ataques» del resto de medios.

En los editoriales es donde se libra esa guerra de medios tras la última polémica. En su editorial, ABC dice lo siguiente: «Desde hace ya seis meses, la vida pública se ha visto condicionada por un contumaz acoso mediático contra el PP y el Gobierno de Rajoy. Dos medios de comunicación -uno animado por su ideología prosocialista, y el otro, por su gusto por el sensacionalismo y su resentimiento contra el actual presidente- se han servido de las filtraciones de un delincuente, Luis Bárcenas, para intentar derribar al Gobierno». Esta referencia tan crítica a ‘El País’ y sobre todo a ‘El Mundo’ de Pedro J. Ramírez parece que abre un frente bélico más que importante.

Y mucho más contra Pedro J. Ramírez: «Un periodista caracterizado por su falta de rigor, los desmentidos constantes de sus propias informaciones, su afán desmedido de protagonismo y su rencor contra Rajoy se entrevista con Bárcenas y decide hacer piña con el delincuente para apoyarlo en su chantaje al Gobierno y en la cacería contra el presidente. El respaldo llega al insólito extremo de que sitúa como letrado del preso a su abogado de confianza, Gómez de Liaño, apartado en su día de la Judicatura por prevaricador». «¿Qué pruebas garantizadas por la Justicia existen a día de hoy contra Rajoy y el PP? Ninguna. ¿Qué palabra merece más crédito, la del presidente o la de un mentiroso contumaz, evasor de 47 millones? Mientras no aparezcan pruebas incontestables, ¿tiene sentido poner en jaque el mayor proceso de reformas de la historia de España, la estabilidad política y la recuperación económica por lo que divulga en un diario sensacionalista un presidiario que ha mentido una y otra vez?».

Titulares

«Bárcenas abre en canal al PP», dice EL PAÍS , que recuerda que el extesorero «expone nuevos delitos e infracciones que tiene que probar». EL MUNDO habla de «las pruebas de Bárcenas» y publica el «recibí» del gerente castellano-manchego José A. Cañas, así como anotaciones en el anverso y el reverso de un tarjetón a nombre de Bárcenas en el que apuntó pagos a Rajoy, Rato, Álvarez Cascos y Trillo. Otro documento que publica el diario es un «recibí» del ex director de comunicación del PP Miguel Ángel Rodríguez por valor de 175.000 pesetas supuestamente entregados a la presentadora de televisión Isabel Tenaille. «Bárcenas prueba la financiación ilegal del PP», titula el diario.

«Rajoy no cede al chantaje de Bárcenas y sus cómplices», destaca ABC en portada y también subraya que los abogados Javier Iglesias y Miguel Durán «desmienten a El Mundo» y niegan haber presionado a Bárcenas en nombre de Rajoy. LA RAZÓN habla de «contundente mensaje de Rajoy ante la operación para que dimita».

LA VANGUARDIA titula: «Bárcenas dice ahora que pagó en negro a Rajoy». EL PERIÓDICO dice en portada: «Bárcenas, a degüello» y considera que «tira de la manta ante Ruz». En páginas interiores dice que Bárcenas «dispara contra Rajoy y Cospedal». Sobre Rajoy, dice que «se aferra ya solo a su mayoría absoluta». Según EL ECONOMISTA, «Rajoy responde, pero ni convence, ni dimite».

 


(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)

You must be logged in to post a comment Login

Deja tu comentario