- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Acusan a Cataluña de ‘comprar’ el apoyo de los sindicatos CCOO y UGT a la consulta soberanista
La Nube / 26 junio 2013El portavoz del Gobierno y conseller de Presidencia de Cataluña, Francesc Homs, negó ayer que la reunión constitutiva del Pacto Nacional por el Derecho a Decidir que se celebra hoy sea un «aquelarre independentista», en alusión a las críticas del PSC.
Por otro lado, LA RAZÓN titula este miércoles su portada así: «Mas ‘compra’ con ayudas millonarias el apoyo de UGT y CCOO a la independencia».El rotativo detalla que ambos sindicatos recibieron sólo en 2012 subvenciones por valor de 10,4 millones, atribuyendo a estas circunstancias el hecho de que acudan hoy a la primera reunión del Pacto Nacional por el Derecho a Decidir.
El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, en una reunión con militantes de Gerona a puerta cerrada, a la que tuvo acceso el Diari de Girona, acusó a CDC y a sectores de Unió de «allanar el camino de ERC por el proceso soberanista». Duran añadió que tiene razón al afirmar que el desafío de la consulta se quedará en nada y aprovechó para cargar contra los republicanos, llegando a afirmar que «no tienen ni puta idea (sic) de lo que es la responsabilidad de gobernar».
No obstante, Duran Lleida pidió excusas posteriormente y lamentó el tono utilizado. En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso, dijo no tener ningún comentario que hacer sobre la grabación de un discurso en «una asamblea privada y cerrada de militantes», aunque aprovechó para excusarse por su tono «poco respetuoso».
Por otro lado, el secretario de Organización del PSC, Esteve Terrades, recomendó al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que escuche a dirigentes como Duran Lleida, que, según señaló, «le piden un cambio de rumbo» y «centrarse en los problemas que afectan a los ciudadanos».
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login