- Ya se pueden adquirir los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia de Renfe 1 año
- Éxito del AVE Asturias-Madrid: Casi 76.000 viajeros en el primer mes 1 año
- Getafe contracorriente pide permitir el acceso al transporte público con patinete eléctrico 1 año
- Buenas noticias para los madrileños la Comunidad de Madrid extiende los descuentos durante 2024 1 año
- La CNMC inicia un expediente sancionador contra Repsol 1 año
- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 1 año
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 1 año
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 1 año
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 1 año
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 1 año
Cómo afecta el acoso escolar a los propios colegios
(Nota de prensa) / 17 marzo 2016La principal preocupación de muchos padres es estar preparados y preparar a sus hijos frente a situaciones de acoso escolar.
A diario, niños y niñas sufren maltrato físico o psicológico por parte de otros compañeros mediante golpes, insultos, represión o discriminación.
El colegio debería ser un lugar en el que los niños se sintiesen seguros, pero para muchos se ha convertido en un lugar de violencia, en el que son vejados por otros.
Con el aumento del ciberbullying, algunos centros educativos han reaccionado, pero aún no es suficiente; sólo el 23% de los colegios tiene un plan de acción contra el ciberacoso y sólo el 37% imparte algún tipo de orientación preventiva, según AEPAE.
Es necesario diseñar y desarrollar una política de actuación contra el ciberbullying en la que participen padres, docentes y un equipo de profesionales.
Always On se acerca a los colegios para ello, ofreciendo sus servicios de 360º, tanto para prevenir el ciberacoso, como para paliar los daños en el caso de haber sucedido y actuar con la mayor celeridad.
Desde el colegio hay que tomar precauciones y prevenir a los menores de que Internet es un canal abierto a todo el mundo y que ellos no tienen el control de lo publicado.
“El 56% de los adolescentes entre 13 y 17 años teme sufrir acoso a través de Internet, según un estudio realizado por Microsoft.”
Hay que tener muy claro que la causa del ciberbullying nunca está en la víctima del acoso, siempre está en el acosador. Normalmente los niños acosados tienen características que les hacen sobresalir positivamente, pueden ser los más brillantes de la clase o incluso los más divertidos.
Si crees que tu hijo es víctima de acoso escolar, tienes que exigir al centro educativo que tome medidas antibullying y sancione a los acosadores. Si el centro escolar no toma medidas, es posible denunciarles por omitir su responsabilidad.
Existen sentencias que obligan a los colegios a indemnizar a las familias de un menor que sufrió acoso.
Contacto:
Always On
@AlwaysOnSpain
911981206
frenemoselacoso.com
You must be logged in to post a comment Login