- Ya se pueden adquirir los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia de Renfe 1 año
- Éxito del AVE Asturias-Madrid: Casi 76.000 viajeros en el primer mes 1 año
- Getafe contracorriente pide permitir el acceso al transporte público con patinete eléctrico 1 año
- Buenas noticias para los madrileños la Comunidad de Madrid extiende los descuentos durante 2024 1 año
- La CNMC inicia un expediente sancionador contra Repsol 1 año
- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 1 año
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 1 año
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 1 año
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 1 año
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 1 año
Aguirre dimite: la oposición denuncia el silencio de Rajoy
La Nube / 25 abril 2017La gestora del PSOE denunció el «silencio insoportable» del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ante el «escándalo» de la operación Lezo y le exigió que «rinda cuentas» ante unos hechos «de una gravedad extraordinaria».
El PSOE criticó que Rajoy, de viaje oficial a Brasil, no haya admitido preguntas en su comparecencia coincidiendo con la dimisión de Esperanza Aguirre. «Parece huir de la realidad siempre que le es adversa», denunció el PSOE en un comunicado. El portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, dijo que Aguirre se va «después del Tamayazo, Gürtel, Púnica y Lezo». «Demasiado tarde y sin explicaciones», añadió.
Los precandidatos a la Secretaría General del PSOE también han reaccionado a la dimisión de Aguirre. Pedro Sánchez dijo que esta dimisión debería «señalar el camino de salida de Mariano Rajoy». Susana Díaz apuntó que Aguirre se va «por la puerta de atrás» y pidió a Rajoy que «dé la cara y no se esconda». Patxi López cree que la dimisión de Aguirre llega «tarde» y no es suficiente porque debería dar explicaciones.
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, apuntó que el problema «no es Aguirre, sino la maquinaria corrupta que trabaja desde las instituciones». La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, señaló que la dimisión de la exportavoz del Ayuntamiento demuestra que «todo un Gobierno y el PP se sostenía en una trama criminal». La portavoz del Gobierno municipal, Rita Maestre, declaró que la dimisión de Aguirre «no es suficiente» y que es «cómplice del saqueo» de las instituciones»
La portavoz de Ciudadanos en el consistorio, Begoña Villacís, dijo que «no es el caso Aguirre, ni Púnica, ni Gürtel, ni Imelsa, ni Taula, es el caso PP».
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, consideró que Aguirre «es el núcleo de una enorme maquinaria de corrupción» y reclamó a Rajoy que «dé explicaciones».
En la prensa
Los diarios coinciden en que la corrupción lleva a Esperanza Aguirre a presentar su dimisión. «La ola de corrupción del PP alcanza a Esperanza Aguirre», titula EL PAÍS. En páginas interiores apunta que la exconcejal «desafía al PP con su dimisión». «La corrupción derrota a Esperanza Aguirre», es el titular de EL MUNDO, mientras que para ABC Aguirre «dimite arrollada por la corrupción». Según EL PERIÓDICO, la corrupción «tumba» a la dirigente del PP. Este diario titula en primera: «Aguirre dimite (toma 3)». LA VANGUARDIA se hace eco de las palabras de Aguirre, que dimite «por no haber ‘vigilado’ a su ex número dos». LA RAZÓN señala que «la eterna lideresa dimite ‘engañada y traicionada'».
EL PAÍS 1, 16, 17/EL MUNDO 1, 8-10/ABC 1, 16-18/LA VANGUARDIA 1, 14, 15/EL PERIÓDICO 1, 2-4/LA RAZÓN 1, 14-16/20 MINUTOS 1, 2/CINCO DÍAS 1, 13/EL ECONOMISTA 1, 17
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login