- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Alfredo Sáenz percibirá una pensión de 88 tras dejar el Banco Santander
La Nube / 30 abril 2013El consejero delegado y vicepresidente del Grupo Santander, Alfredo Sáenz, renunció el lunes de forma voluntaria a sus cargos tras 19 años en el grupo. Será sustituido como consejero delegado por Javier Marín, de 46 años, hombre de confianza de Emilio Botín, de quien fue secretario personal durante cuatro años, y vinculado al grupo desde 1991. Sáenz percibirá ahora una pensión de 88 tras dejar el banco.
Sáenz, de 71 años, cobrará una pensión de jubilación de 88,7 millones de euros, según el informe de retribuciones de 2012 publicado por el Santander. Además cuenta con un seguro de vida por valor de 11,1 millones, que podrá cobrar en caso de invalidez.El Banco de España calificó de «positiva» la renuncia de Sáenz, que «contribuirá a fortalecer la solidez del sistema financiero español». El ministro de Economía, Luis de Guindos, mostró el «máximo respeto» por la decisión del número dos del Grupo Santander, al que definió como un «banquero muy notable», que ha jugado «un gran papel» en la historia del sector bancario español. El líder de IU, Cayo Lara, celebró la renuncia de Sáenz, que achacó a la «presión social y popular».
Según refleja el diario EL MUNDO, ninguna otra formación política valoró la dimisión del banquero, que sí fue muy comentada en las redes sociales. EL PAÍS titula: «Alfredo Sáenz deja el Santander», y apunta que lo hace «antes de que el banco de España se pronuncie». Habla del «final de un corredor de fondo» e incide en que Marín, 24 años más joven, es «un hombre cercano a los Botín». EL MUNDO asegura que el gobernador del Banco de España, Luis María Linde, «indicó a Alfredo Sáenz que iba a ser inhabilitado» y titula: «Sáenz se va para evitar la inhabilitación». Sobre Marín, dice: «Un hombre de Botín para relevar a Botín» y destaca también el «relevo generacional» en la cúpula del Santander.
ABC dice que «Alfredo Sáenz deja el Santander sin esperar al juicio del Banco de España» y apunta que la situación judicial del banquero «puso en una situación muy incómoda al Gobierno y al organismo supervisor». También LA VANGUARDIA destaca en su titular de portada que «Sáenz deja el Santander y se adelanta al Banco de España». En páginas interiores habla de «falta de apoyo del Gobierno a su continuidad». EL PERIÓDICO señala que «Sáenz se va del Santander sin esperar al Banco de España». LA RAZÓN subraya que durante la era de Sáenz el banco cántabro ha cuadruplicado su tamaño.
Texto del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa
You must be logged in to post a comment Login