- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 1 mes
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 4 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 4 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
Apertura de Bolsa, jueves 11 febrero 2016: el Ibex vuelve a perder los 8.000 puntos
La Nube / 11 febrero 2016
La sesión ayer en Wall Street prometía más, pero finalmente el discurso de Yellen enfrió los ánimos y Dow Jones (-0,62%) y S&P 500 (-0,02%) cerraron en negativo, mientras el Nasdaq se salvaba con un repunte de +0,35%.
El motivo no fue otro que la comparecencia de Yellen ante el Congreso, en la que la presidenta rebajó las expectativas sobre futuras subidas de tipos, algo con lo que el mercado había estado especulando últimamente.
Las bolsas en Europa abren a la baja, con caídas del -1,38% para la alemana y -1,5% para la francesa.
Muchas han sido las compañías que han publicado sus cuentas a primera hora. Adidas ha incrementado su beneficio neto en 2015 por operaciones continuadas un 12% hasta los 720 Mn€, por encima de los 711 Mn€ que esperaba el consenso.
La minera con sede en Londres Rio Tinto, en cambio, experimenta una reducción del -51% de su beneficio hasta los 4.500 Mn$ (vs 4.600 Mn$ estimados). Por su parte, Totalha batido expectativas en el 4T a pesar de ver reducido su beneficio neto ajustado un -26% hasta los 2.080 Mn$, cuando el consenso esperaba 1.770 Mn$.
El beneficio neto de Société Générale asciende a 4.000 Mn€ en 2015 (+46,9%), pero en el 4T le pasan factura los costes de litigios.
El Ibex 35 retrocedía nada más abrir -1,65% y conservaba a duras penas los 8.000 puntos, con todos los integrantes del selectivo en rojo. Las caídas abarcaban desde el medio punto para empresas como Enagás, Merlin o Aena, hasta las más duras del -3,95% para OHL o -3,66% para Sacyr.
Las pérdidas iniciales se han ido recrudeciendo y superan tras los primeros minutos el -3%, lo que lleva al selectivo hasta los 7.850 puntos. Algunos valores sufren un severo castigo superior al -7%, como Mapfre o ArcelorMittal.
El bono a 10 años sube a 1,74%, mientras el alemán baja a 0,19%, lo que deja la prima en 155 puntos.
En el mercado de materias primas, el oro repunta hasta 1.209$/onza y el Brent baja hasta 30,57$/barril. Por otro lado, la divisa comunitaria se mantiene en torno a los 1,129 frente al dólar.
En la agenda macroeconómica, prácticamente no encontramos referencias, siendo las peticiones semanales de desempleo en EEUU una de las pocas destacables en la sesión.
Victoria Torre / Felipe López-Gálvez
Responsable / Analista / Departamento de desarrollo de contenidos, productos y servicios de SelfBank
Texto cedido por SelfBank
You must be logged in to post a comment Login