- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 1 mes
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 4 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 4 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
Apertura de Bolsa, martes 9 febrero 2016: el Ibex, al borde de los 8.000 puntos
La Nube / 9 febrero 2016
Sin datos macroeconómicos pero con dudas crecientes sobre la fortaleza de la economía, Wall Street cerró con caídas que superaron el -1%. En concreto, el Dow Jones se dejó -1,10%, el S&P 500 -1,42% y el Nasdaq -1,82%, llevando así las tecnológicas el mayor castigo de la sesión.
El petróleo volvió a mandar en la sesión, cayendo el West Texas hasta el entorno de los 30$/barril y mermando la confianza de los inversores.
Las caídas no son nada si las comparamos con el desplome del -5,40% de Japón de hoy, totalmente desanimado por la debilidad de las bolsas mundiales y por el fortalecimiento del yen frente al dólar.
Las bolsas europeas amenazan con continuar con la sangría, sin que ayuden los datos publicados a primera hora de la mañana. La producción industrial alemana sorprende negativamente al caer en diciembre -1,2%, cuando se esperaba un repunte de +0,5%; la tasa interanual retrocede -2,2% vs -0,6% estimado y +0,1% anterior. Las exportaciones retroceden -1,6% (+0,5% estim) y las importaciones lo hacen asimismo en idéntico porcentaje (se esperaba una caída de -0,5%).
Tras la apertura parecía que iban a aguantar el tirón, pero poca ha sido la resistencia, ya que tras los primeros minutos de cotización los números rojos se imponen.
Sanofi logra batir en el 4T2015 las previsiones de los analistas en BpA, pero no así en ventas. Las ventas netas en el 4T ascienden a 9.280 Mn€, por debajo de los 9.380 Mn€ estimados. El Beneficio neto alcanza los 1.310 Mn€ vs 1.680 Mn€ estimados.
El Ibex 35 cerró ayer en 8.122,10 puntos (-4,44%), en mínimos desde 2013, y hoy podría ponerse en peligro el nivel de los 8.000 puntos. Contra todo pronóstico, a primera hora el selectivo repuntaba medio punto y se situaba en 8.166 puntos, con ArcelorMittal (-2,88%), OHL (-1,88%) y Mapfre (-1,21%) entre los más castigados y Acerinox (+3,68%), Gamesa (+2,78%) y Bankia (+2,5%). Pero al igual que sus homólogas europeas, las ventas han ido comiendo terreno a las compras, por lo que el Ibex cotiza ya en negativo.
En España ha publicado sus cuentas del 1T del ejercicio fiscal 2016 Logista, anunciando un incremento de los ingresos del +2,3% hasta 2.366,2 Mn€ y del +22,8% del beneficio neto (24,8 Mn€), gracias al buen comportamiento de los resultados financieros (+21,8%) y a la reducción en el tipo impositivo del Grupo derivada de los menores tipos aplicables en España.
El bono alemán a 10 años solo ofrece una rentabilidad del 0,20% y el español de 1,81%, lo que deja la prima de riesgo en 161 puntos.
El resto de la jornada no contará con demasiadas referencias macroeconómicas. Se publicará la balanza comercial de Reino Unido de diciembre y los inventarios mayoristas del mismo mes en EEUU.
El Brent cotiza en 32,8$/barril y el oro continúa cerca de 1.191$/onza, en zona de máximos desde junio de 2015.
Victoria Torre / Felipe López-Gálvez
Responsable / Analista / Departamento de desarrollo de contenidos, productos y servicios de SelfBank
Texto cedido por SelfBank
You must be logged in to post a comment Login