- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Artur Mas encargó un informe sectario para clasificar a periodistas en pro y anti independencia
La Nube / 10 febrero 2014El Gobierno de Cataluña encargó un informe para valorar el tratamiento mediático del proceso soberanista, en el que se evaluó la tendencia ideológica de los opinadores de medios de comunicación catalanes, estatales e internacionales.
Según informa el diario EL MUNDO, el estudio encargado por el Departamento de Presidencia de la Generalitat analiza la «adscripción» de periodistas en el periodo que va de la Diada de 2012 a las elecciones autonómicas que el presidente Artur Mas convocó ese mismo año. En el informe se analizan artículos publicados en la prensa sobre los principales episodios comprendidos en ese plazo, como la propia marcha de la Diada, el mensaje institucional de Mas, su reunión con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para reclamar un pacto fiscal o la primera resolución aprobada en el Parlamento de Cataluña que fijaba la celebración de la consulta soberanista en la siguiente legislatura.En uno de sus apartados, el informe divide a los autores de los artículos en cuatro categorías: «soberanistas», «españolistas», «federalistas» y «sin identificar». Según las conclusiones, el 59% de los columnistas de la prensa catalana es soberanista, el 0,8% federalista y el 22% no cuenta con una ideología concreta. En la prensa estatal, el 71% de los periodistas es identificado como españolista, el 23% no es catalogado, el 3% son considerados soberanistas y un 2,3% federalistas. El estudio no refleja el nombre de los periodistas evaluados ni especifica qué porcentaje corresponde a cada medio.
EL MUNDO 1, 8
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
Otras Noticias
David Cameron a Escocia: «No os vayais os queremos»
– Más vídeos de noticias:
You must be logged in to post a comment Login