- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Artur Mas recoge el guante y pide fecha y hora a Rajoy para dialogar sobre Cataluña
La Nube / 10 abril 2014El presidente de la Generalitat, Artur Mas, emplazó ayer al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a poner «día y hora» para empezar a dialogar.
«Más fácil imposible. ¿Se puede tener más predisposición al diálogo?», dijo en la sesión del Parlament, en respuesta a la interpelación de la presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, quien reclamó al presidente del Govern abandonar su plan soberanista tras el rechazo del Congreso a la consulta y establecer un diálogo «leal, sincero y democrático» en el marco de la Constitución. Artur Mas instó al PP a presentar una reforma de la Constitución para «acomodar el derecho a decidir». «En el universo de ellos tienen un solo argumento, y se atrincheran en leyes que consideran inamovibles y casi sagradas, mientras que en el otro lado hay una clara mayoría que quiere dar la voz al pueblo», dijo, y anunció que estudiará «marcos legales internacionales» para celebrar la consulta.El consejero de presidencia, Francesc Homs, anunció que el Govern defenderá ante el Tribunal Constitucional la ley de consultas catalana. «Ya que son tan constitucionalistas, que respeten una Ley Orgánica que en su día atribuyó a la Generalitat la posibilidad de realizar consultas», dijo.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, se mostró «absolutamente convencido» de que Artur Mas «no va a salirse ni un centímetro de la legalidad». El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, consideró que ha pasado «el tiempo de fariseísmos» y señaló que Mas «tiene poca autoridad moral para hablar de mano tendida».
Según EL PAÍS, «Mas responde al Congreso acelerando la ley electoral y la de consultas». EL MUNDO considera que «Mas desafía a Rajoy a poner día y hora para empezar a dialogar». ABC titula: «Mas pide ahora diálogo tras no presentarse en el Congreso» y también destaca que «Moncloa cree que la Generalitat no se saltará la legalidad para hacer la consulta». LA RAZÓN señala que «Mas busca amparo internacional después del rechazo en el Congreso». LA VANGUARDIA titula en portada: «Mas insta a Rajoy a plantear una reforma constitucional». Por su parte, EL PERIÓDICO destaca en portada que «el PSOE lamenta que el PP persista en el inmovilismo» y subraya que «Rubalcaba se exaspera por la incapacidad de Rajoy de llegar a acuerdos sobre Cataluña».
EL PAÍS 1,9/EL MUNDO 8/ABC 22,23/LA VANGUARDIA 1,11-13/EL PERIÓDICO 1,18-21/LA RAZÓN 1,14,15/CINCO DÍAS 25
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
– Más vídeos de noticias:
You must be logged in to post a comment Login