- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Artur Mas se asocia con Reagrupament, formación que pide la independencia incluso sin consulta
La Nube / 3 abril 2014El presidente de la Generalitat, Artur Mas, firmó ayer un acuerdo de asociación con el líder de Reagrupament, Joan Carreras, que oficializa la integración de esta formación secesionista en la estructura orgánica y electoral de CDC.
Reagrupament es un partido fruto de una escisión de ERC y defensor de la secesión unilateral de Cataluña. El pacto nace con la «voluntad decidida» de ambos partidos de «llevar adelante un proceso de transición nacional que culmine con la consecución de un estado independiente para Cataluña».Artur Mas centró su discurso en la necesidad de mantener la «máxima unidad» de los partidos soberanistas. «El gran riesgo es que no sumemos suficiente, que es lo que esperan unos cuantos fuera de aquí, que tropecemos con nosotros mismos y que descarrilemos», dijo. Mas reiteró su intención de celebrar la consulta soberanista el 9 de noviembre y añadió: «tenemos el compromiso de dar la voz al pueblo».
Por su parte, Joan Carreras subrayó que Reagrupament «no es la del derecho a decidir sino de la declaración unilateral de independencia». En su opinión, Mas es «el único que está en condiciones de liderar este proceso complejo y complicado», por lo que se ha comprometido a mantenerse fiel a CDC.
Debate en Madrid
En referencia al debate que se celebrará en el Congreso el día 8 sobre la petición del Parlament de que le traspasen las competencias para convocar la consulta soberanista, el Ejecutivo considera que no es lógico que en él participe el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, si no lo va a hacer el presidente de la Generalitat. Si Rajoy finalmente no interviene, el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, tampoco lo hará, según informa LA VANGUARDIA.
PAÍS 1, 12/ABC 26/LA VANGUARDIA 15/EL PERIÓDICO 19/LA RAZÓN 11/LA VANGUARDIA 16
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
– Más vídeos de noticias:
You must be logged in to post a comment Login