Artur Mas «ya no confía en el Estado español» y convocará la consulta en 2014

/ 26 septiembre 2013

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, dijo ayer en el debate de política general en el Parlament que Cataluña «siente afecto real por España, pero ya no confía en el Estado español». Argumentó que «después de 300 años, la única solución es votar» y consideró que «las urnas son la solución y no el problema».

Artur Mas (Foto: Generalitat Catalunya)

Artur Mas (Foto: Generalitat Catalunya)

Según reflejan los periódicos, Mas dejó claro que la celebración de la consulta soberanista es innegociable, al tiempo que instó al «diálogo» para que sea una consulta acordada «con las instituciones del Estado». Algo que, según el presidente catalán, es difícil negociar «si no se acepta el principio». «¿Acepta el Estado español una consulta en Cataluña para conocer la voluntad de pueblo catalán sobre el futuro político del país?», se preguntó, y advirtió: «Estoy dispuesto a utilizar todos los instrumentos democráticos y legales a mi alcance para facilitar que el pueblo de Cataluña pueda expresar libremente su futuro como país, incluida la convocatoria de elecciones». Y matizó. «No es el escenario que deseo, ni es el mejor. Sin embargo, estoy dispuesto a llegar a ese punto como último recurso, si se pretende silenciar la voz e impedir el voto de los catalanes y catalanas».

Según Mas, el proceso soberanista «no es ni de lejos el único tema importante» que ocupa al Govern, si bien consideró que debe seguir su curso porque «puede favorecer durante mucho tiempo nuestro bienestar colectivo». En materia económica, el presidente de la Generalitat confirmó que en 2014 no habrá más recortes. «No gastaremos ni un euro más, ni tampoco un euro menos», dijo. Por otra parte, condicionó la restitución de la paga extra a los funcionarios a que el Gobierno español «cumpla sus compromisos» con Cataluña, como el pago de las deudas pendientes o la compensación por el impuesto sobre depósitos bancarios.

Interpretación de los diarios

Los diarios destacan la posibilidad apuntada por Mas de adelantar las elecciones si no se llega a un acuerdo sobre la celebración de la consulta soberanista en 2014. «Mas condiciona la consulta a que sea legal o tolerada por el Gobierno», titula EL PAÍS, que también destaca que Fomento del Trabajo «se distancia de CiU». EL MUNDO abre su portada con este titular: «Mas lleva a Cataluña a un callejón sin salida» y subraya que «se compromete a anunciar antes de fin de año la pregunta y fecha de la consulta que convocará en todo caso en 2014». Para ABC, «Mas, acorralado, amenaza con elecciones en 2014». LA RAZÓN destaca que Mas «hará elecciones ‘plebiscitarias’ en 2014 si no puede convocar la consulta» y habla de «nuevo portazo al plan secesionista de Mas» por parte de los empresarios. Destaca LA GACETA: «Mas dice que Cataluña no confía en el Estado».

LA VANGUARDIA – que elige para su portada estas palabras de Mas: «Catalunya siente afecto por España, pero no confía en el Estado» – titula su información: «Mas clama por una consulta en paz». EL PERIÓDICO escoge esta otra frase del president: «La solución: votar». En el interior titula: «Mas pide unidad para la consulta frente a un Estado ‘perdonavidas'».

 


(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)

You must be logged in to post a comment Login

Deja tu comentario