- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Así nos mintió, de nuevo, el Gobierno: la tarifa de la luz sube un 18%
La Nube / 4 febrero 2014Esto supone un encarecimiento de la parte fija del recibo del 9%, lo que penaliza a los consumidores más ahorradores y a los poseedores de segundas residencias, y se suma a la subida del 2,3% aplicada a partir del 1 de enero.
El ministro de Industria, José Manuel Soria, apeló ayer a la «evidencia empírica» del coste de la electricidad y aseguró que la luz subió un 62,3% entre 2004 y 2011 – cuando gobernaba el PSOE- y entre 2012 y 2013 «el 2,9%». Según el ministro, si se considera sólo 2013, el precio «habría bajado un 3,7% en base a los datos del INE».
EL PAÍS 28/EL MUNDO 1,26/ABC 30/LA VANGUARDIA 48/LA RAZÓN 27/CINCO DÍAS 1,3/EL ECONOMISTA 1,12,14
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
– Más vídeos de noticias:
You must be logged in to post a comment Login