- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Así se vio la Superluna desde España
La Nube / 11 agosto 2014Este fenómeno nos permite observar al cuerpo celeste un 16% más grande de lo normal.
Vea la noticia en vídeo:
El fenómeno Superluna responde a que la Luna llena se encuentra a no más de un 10 por ciento de su punto más cercano a la Tierra en el recorrido de su órbita elíptica (el perigeo) al tiempo que coincide con la luna llena. Parece mucho más grande y brillante de lo habitual teniendo el máximo apogeo a las 19:44, porque al coincidir la salida de la Luna con la puesta del Sol se dan las mejores condiciones para la observación del fenómeno. Parece un 10% más grande de lo habitual y brillará un 30% más de lo habitual.
La próxima vez que se dará este fenómeno será el 9 de septiembre. Anteriormente pudimos ver esta superluna el 12 de julio.
Sólo tiene unapega, la superluna nos impedirá ver con claridad las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo
Una supertormenta solar afectará a la Tierra estos días
You must be logged in to post a comment Login