- Ya se pueden adquirir los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia de Renfe 1 año
- Éxito del AVE Asturias-Madrid: Casi 76.000 viajeros en el primer mes 1 año
- Getafe contracorriente pide permitir el acceso al transporte público con patinete eléctrico 1 año
- Buenas noticias para los madrileños la Comunidad de Madrid extiende los descuentos durante 2024 1 año
- La CNMC inicia un expediente sancionador contra Repsol 1 año
- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 1 año
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 1 año
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 1 año
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 1 año
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 1 año
Ayudas a la banca a cambio de salvar empresas: los planes más ‘populares’ del Gobierno
La Nube / 6 marzo 2014El Gobierno aprobará este viernes en el Consejo de Ministros un decreto para reformar la ley concursal y evitar la quiebra de empresas muy endeudadas, pero con futuro, según publican varios diarios, que citan fuentes del Ejecutivo.
Estos diarios detallan que la principal novedad de la nueva norma es que se facilitarán las quitas en los préstamos y las esperas, así como la conversión de deuda en capital sin tener que llegar al concurso de acreedores y ni siquiera al preconcurso. Las medidas propuestas se aplicarán en el contexto de acuerdo de refinanciación de los créditos.En concreto, la nueva ley permitirá que con el acuerdo del 60% del pasivo se puedan aprobar esperas de hasta cinco años. Si se tiene el acuerdo del 75%, las esperas pueden alargarse hasta los 10 años. Esta medida posibilitará alargar tanto el periodo de carencia como la devolución de intereses.
También se reduce el quórum necesario para obligar a respetar los acuerdos aprobados por las empresas endeudadas en los dos últimos años, tratando con ello de evitar que se haga tabla rasa sobre lo que se hubiera acordado recientemente con los acreedores. Por otro, la banca se podrá quedar firmas en crisis en contra de su dueño, según el borrador de Decreto Ley, Además, el Gobierno impulsará los acuerdos extrajudiciales para evitar quiebras.
ABC 36, 37/LA VANGUARDIA 55/CINCO DÍAS 1, 28, 29/EL ECONOMISTA 1, 29
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
– Más vídeos de noticias:
You must be logged in to post a comment Login