- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Bárcenas asegura que Aznar y Rajoy permitieron la contabilidad B en el PP durante años
La Nube / 11 abril 2014El extesorero del PP Luis Bárcenas dijo ayer ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que «en todas las provincias y regiones el PP llevaba una caja B para las elecciones», aunque, según añadió, desconocía «las cantidades y el procedimiento de recaudación que se seguía en cada una de ellas».
Tras recalcar que «la caja B es habitual en todos los partidos», reiteró que «parte de las campañas del PP nacional se pagaban siempre en negro», ya que, según explicó, era en campaña cuando «los donantes se desvivían» en el sentido de que «todos querían dar dinero».Bárcenas dijo que fue el entonces secretario general del PP, Francisco Álvarez-Cascos, quien en 1990, al convertirse en gerente, le ordenó que mantuviera la caja B del partido. La formación, dijo, funcionaba con fondos en negro al menos desde que Rosendo Naseiro se hizo cargo de la Tesorería en 1987. Según recuerdan los diarios, tres años después, Naseiro fue acusado por la supuesta financiación irregular del PP, mientras que Bárcenas le sustituyó y habría heredado la caja B con 8 millones de pesetas en metálico dentro, continuó.
A preguntas del magistrado, Bárcenas reiteró que el PP pagó supuestamente con dinero negro la compra de unos trajes para el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aunque éste «no sabía que ese dinero procedía de la caja B», dijo. Sobre las obras en la sede central del PP de la calle Génova, el extesorero dijo que logró que el arquitecto Gonzalo Urquijo le hiciera al PP un descuento del 8% a cambio de pagar la mitad de la reforma en negro.
Después de Luis Bárcenas declaró su mujer, Rosalía Iglesias, quien aseguró «estar viviendo con 300 euros» y no llegar a fin de mes, aunque luego añadió que también recibe ayuda de su madre y de su hermana, Iglesias aseguró que ella firmaba sin mirar todos los documentos que su marido le ponía delante.
EL PAÍS 1, 10/EL MUNDO 1, 10/ABC 24/LA VANGUARDIA 1, 15/EL PERIÓDICO 1, 16, 17/LA RAZÓN 23/EL ECONOMISTA 24
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
– Más vídeos de noticias:
You must be logged in to post a comment Login