- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Bárcenas podría tener más cuentas en paraísos fiscales como Bahamas, EEUU y Uruguay
La Nube / 26 junio 2013La Agencia Tributaria envió ayer un nuevo informe al juez instructor del caso Gürtel que podría agravar los cargos contra el extesorero del PP Luis Bárcenas, al que Pablo Ruz volverá a tomar declaración este jueves.
El informe apunta a que Bárcenas tiene más cuentas y en más países de los que había declarado hasta ahora, por las que no habría tributado a Hacienda. En el informe se confirma que la amnistía fiscal a la que se acogió es nula, porque lo hizo con datos que no eran ciertos, al tiempo que subraya que el posible fraude fiscal que hubiera podido cometer se elevará por encima del doble de lo estimado hasta ahora.El informe de la Oficina Nacional del Fraude (ONIF), fruto del análisis de los datos de la última comisión rogatoria a Suiza, sugiere que el extesorero tiene cuentas en EEUU, Nassau (Bahamas) y Montevideo (Uruguay), además de las halladas en Suiza, donde llegó a acumular 47 millones, y desde las que transfirió dinero a esas cuentas hasta ahora ignoradas, o a sociedades en las que figura como socio.
Hacienda subraya que Bárcenas tenía en el banco Lombard Odier una cantidad de dinero muy parecida a la que ya se sabía que había tenido en otra entidad, el Dresdner Bank. Eso supone un incremento en las contingencias fiscales y en las responsabilidades del imputado Bárcenas, lo que conllevaría el que, «previsiblemente, las responsabilidades fiscales se duplicaran». El informe de la ONIF confirma «la nulidad» de la amnistía fiscal a la que se acogió Bárcenas porque lo hizo mediante al empresa uruguaya Tesedur con una justificación de ingresos realizada «de forma inveraz».
Por otro lado, la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, consideró ayer un «escándalo nacional» que Bárcenas pueda tener más cuentas, al tiempo que insistió en que la justicia sea rápida.
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login