- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Barómetro del CIS junio 2013: los españoles ya perciben la corrupción política como un mayor problema que el paro
La Nube / 6 julio 2013La corrupción política es la segunda preocupación de los españoles, sólo superada por el paro y por delante de los problemas económicos, según el barómetro de junio del Centro de Investigaciones sociológicas (CIS).
La encuesta refleja que el paro es citado por el 80,5% de los ciudadanos como principal problema, seguido de la corrupción y el fraude, que citaron el 32,5%. Los problemas económicos inquietan a un 32,2% de los encuestados. Estos porcentajes varían en relación al mes anterior, cuando el paro preocupaba a un 82,4%, la corrupción a un 30,7% y los problemas económicos al 34,9%.Por detrás del paro, la corrupción y los problemas económicos se situaron los políticos, los partidos y la política (30,7%); la sanidad (9,3%), la educación (6,6%), los recortes (6,2%), los problemas sociales (4,8%), los bancos (4,3%) y las pensiones (3,1%).
Los diarios recuerdan que las encuestas se realizaron entre el 3 y el 10 de junio, coincidiendo con la entrada en prisión del expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa y con los avances en la instrucción del caso Bárcenas.
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login