- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Blesa se mofa de los estafados por las preferentes: no eran «ignorantes financieros»
La Nube / 4 marzo 2014El expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa defendió ayer la solvencia de la entidad y que siempre se pagaron a los preferentistas los intereses de estos productos mientras él estuvo al frente de la misma.
Blesa alegó que ni los jubilados ni los minoristas «son ignorantes financieros». En su declaración ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, Blesa dijo que él siempre confió en que los directivos comerciales explicaran a sus clientes las características del producto y que tanto el Banco de España como la CNMV ejercieron un control permanente sobre Caja Madrid.El presidente de Caja Madrid explicó que los riesgos de las preferentes estaban detallados en el tríptico informativo, que fue elaborado por el departamento de márketing, por lo que consideró que los clientes eran responsables de leerlos antes de firmar el contrato.
Blesa explicó que la emisión de preferentes de mayo de 2009 respondió a un esquema previo del Consejo de Administración para mejorar la solvencia de la entidad y negó que obedeciera a cubrir un déficit patrimonial
El juez también ha interrogado al expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán quien declaró que no supo qué eran las preferentes hasta que estalló el escándalo.
EL PAÍS 25/EL MUNDO 1, 36/ABC 36/LA VANGUARDIA 54/EL PERIÓDICO 31/CINCO DÍAS 22/EL ECONOMISTA 1, 14
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
– Más vídeos de noticias:
You must be logged in to post a comment Login