- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Bochornoso carpetazo al indulto de Garzón por parte del Tribunal Supremo
La Nube / 26 febrero 2014La Sala Segunda del Tribunal Supremo aprobó ayer un informe desfavorable al indulto del exmagistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón promovido por la Asociación de Magistrados Europeos para la Democracia y las Libertades.
Los 7 magistrados que firman el informe cuestionan que «pueda considerarse de utilidad pública la devolución de la condición de juez a quien sostiene que fue, y es, correcta» su forma de proceder, que le ha costado once años de inhabilitación por las escuchas a abogados con imputados de Gürtel.Los magistrados subrayan la «indiferencia» de Garzón ante la petición del indulto, lo que interpretan como una «forma de reafirmación de su posición» y recuerdan que «no existe un derecho al indulto». Rechazan que la trayectoria del juez «no atribuye una posición de ventaja frente a una condena penal» y desmontan los argumentos de la entidad que solicita el indulto, en línea con la Fiscalía, que consideró «irrelevantes» los méritos profesionales y la trayectoria jurídica del juez a efectos de la concesión del indulto.
La Sala Segunda subraya que no le consta que Garzón haya mostrado arrepentimiento o haya asumido de alguna forma reconocible» la condena impuesta por el propio Supremo, lo que «reviste una particular importancia a los efectos que se consideran».
Garzón, en declaraciones a El País desde México señaló: «Ya me esperaba una resolución adversa». «Me apena muchísimo la revictimización a la que me está sometiendo el Supremo. ¿No fue suficiente con la condena que tienen que intentar humillarme permanentemente? Yo ya estoy cumpliendo la condena, la acato, pero discrepo de ella y estoy en mi derecho a hacerlo. Ya está bien. ¡Que me dejen en paz!», dijo. «Yo me considero inocente», insistió, y señaló que el arrepentimiento «no es un requisito legal» para el indulto. «Creo que el delito se creó ex profeso para condenarme y estoy en mi derecho a discrepar y a acudir a otro tribunal, como he hecho en Estrasburgo, para que evalúe si el Supremo vulneró mis derechos fundamentales», declaró.
EL PAÍS 17/EL MUNDO 1,17/ABC 1,26/LA VANGUARDIA 18/EL PERIÓDICO 21/LA RAZÓN 25
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
– Más vídeos de noticias:
You must be logged in to post a comment Login