- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Botín, optimista pero cauto: «Hay un cambio de ciclo pero las secuelas de la crisis tardarán en desaparecer»
La Nube / 31 enero 2014El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, reconoció ayer que hay «un cambio de ciclo clarísimo» en la economía española, pero advirtió de que «las secuelas de la crisis tardarán en desaparecer», y citó la alta tasa de desempleo o la deuda pública y privada, «que aún tendrán que reducirse».
«Las señales son positivas. España crecerá un 1% este año, pero todavía hay que ser cautos. El contexto económico será aún difícil. Que la recuperación se consolide no significa un retorno a la normalidad, si por normalidad se entiende la etapa que vivimos en los años que precedieron a la crisis», dijo. No obstante, insistió en que la economía española «cobrará fuerza» este año, aunque lo hará «de forma gradual». Según dijo Botín, en 2013 España «ha dejado de ser definitivamente el foco de la crisis» para convertirse «en un ejemplo» por las reformas emprendidas, y consideró importante avanzar en las reformas pendientes, «imprescindibles para volver a tasas de crecimiento satisfactorias».Botín se refirió también a la propuesta independentista de Cataluña y dijo sentirse «contento» de que los dos grandes partidos nacionales, PP y PSOE, «estén en la misma línea». El presidente del Santander insistió en que Cataluña es «fundamental para empresarios e inversores, así como para que haya confianza», y se mostró convencido de que la solución al planteamiento soberanista «será legal». «España y Cataluña tienen más fuerza si están unidas», dijo.
El presidente del Santander presentó los resultados anuales de la entidad, que ganó 4.370 millones en 2013, un 90% más que el ejercicio anterior, gracias a la reducción de provisiones para cubrir insolvencias a 11.100 millones y a la diversificación geográfica. No obstante, sus ingresos cayeron un 15%, a 19.909 millones. Mientras Iberoamérica aportó al grupo el 47% de sus ganancias, y en Reino Unido se dispararon un 8%, el peso en España se redujo al 7% del total, donde el banco ganó 478 millones, aunque espera ganar 1.000 millones en 2014 y alcanzar los 3.000 en 2016. El presidente de la entidad adelantó que en 2014 «se elevará el volumen de crédito» y anunció que el Santander mantendrá un dividendo con cargo a 2014 de 0,6 euros por acción.
Botín aseguró que las economías emergentes «también ofrecen signos positivos». «Se ha exagerado lo que está pasando en algunos países, sobre todo en Argentina, que son consecuencia de los recortes de estímulos de Estados Unidos», añadió
EL PAÍS 1, 21/EL MUNDO 27/ABC 33/LA VANGUARDIA 53/LA RAZÓN 26, 27/CINCO DÍAS 1, 14, 15/EL ECONOMISTA 1, 6
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
– Vídeos de economía:
You must be logged in to post a comment Login