- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Bruselas desmiente a los asesores de Artur Mas: Cataluña quedaría fuera de la UE
La Nube / 16 abril 2014El Ejecutivo comunitario reiteró ayer que Cataluña quedaría fuera de la Unión Europea si se independizara.
«Un nuevo Estado se convertiría, por el hecho mismo de su independencia, en un país tercero de la UE y los Tratados de la Unión no se aplicarían desde el mismo día de su independencia», subrayó ayer el portavoz comunitario Alejandro Ullurzun. De esta forma Bruselas contestaba al informe del Consejo Asesor para la Transición Nacional de la Generalitat según el cual Cataluña podría continuar vinculada a la UE por razones de «lógica y pragmatismo». El representante de la Comisión apuntó que llevan meses, incluso años, diciendo que ante escenarios como este «no serán neutrales con respecto a los tratados».Asimismo, Ullurzun señaló que la Comisión se pronunciará sobre las consecuencias legales que supondría la independencia bajo la ley comunitaria, «a petición del Estado miembro y detallando un escenario preciso».
El portavoz de la Generalitat, Francesc Homs, apuntó que las palabras del portavoz de la UE no pueden considerarse un posicionamiento final. «De momento no hay ningún dictamen jurídico. A partir de ahí, lo que hay son comentarios y aportaciones de todo tipo, pero la Comisión ya estableció el mecanismo a través del cual se iba a pronunciar», dijo. Preguntado si el Gobierno central debería pedir formalmente a la UE un dictamen sobre el futuro de una Cataluña independiente, Homs dijo: «Nos gustaría que lo hiciera».
No obstante, se mostró convencido de que no lo hará porque «sería admitir la posibilidad de la independencia en Cataluña». «Desmontaría su argumentación de negarte por un lado la independencia y amenazarte por otro con quedar fuera de la UE si te independizas», añadió. El conseller de Presidencia se mostró convencido de que la consulta se convocará el 9 de noviembre.
ABC apunta que Bruselas «frena en seco a los ‘expertos’ de Mas y se reafirma en la salida de la UE, y señala que «CiU insiste y pide ahora una respuesta por escrito». «Bruselas desmiente a los ‘expertos'», titula LA RAZÓN.Para EL PAÍS, la Generalitat «desdeña» las advertencias de la UE. Según EL MUNDO, la Generalitat «polemiza con Bruselas». LA VANGUARDIA titula: «El Govern invita a Rajoy a preguntar a la UE sobre el encaje de Cataluña».
EL PAÍS 1, 12/EL MUNDO 1, 8/ABC 1, 20/LA VANGUARDIA 1, 8, 9/EL PERIÓDICO 1, 17/LA RAZÓN 15/CINCO DÍAS 26/EL ECONOMISTA 25
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
– Más vídeos de noticias:
You must be logged in to post a comment Login