- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Bruselas pide a España acelerar las reformas en impuestos y pensiones
La Nube / 28 mayo 2013La Comisión Europea presentará mañana las recomendaciones específicas para España y tras haber pactado con Madrid las líneas maestras del plan nacional de reformas Bruselas evitará la apertura de un expediente sancionador por desequilibrios excesivos si bien a cambio quiere asegurarse de que las medidas aprobadas se ajustan a lo acordado, según apunta EL PAÍS de fuentes comunitarias.
El comisario Olli Rehn considera que las reformas hechas en pensiones son insuficientes y exige una vuelta de tuerca por la vía del factor de la sostenibilidad. Reclama un examen de la reforma laboral y un impulso a las políticas activas de empleo. Asimismo, las recomendaciones incluyen el esbozo de una reforma fiscal. La Comisión quiere «una revisión sistemática de la fiscalidad» a favor de un modelo que frene menos el crecimiento. Las recomendaciones reclaman la posibilidad de «explorar» subidas del IVA superrreducido o de limitar la lista de productos que pueden aplicar los tipos más bajos. Se dan por hecho los aumentos en impuestos mediambientales relacionados con energía y combustibles.La Comisión urge la modernización de las Administraciones públicas, la aceleración de la reforma energética y la liberalización de servicios y profesiones reguladas.
Por su parte, EL PERIÓDICO señala que el Gobierno de Mariano Rajoy ha prometido a la Comisión acelerar el programa de reformas para evitar el expediente por desequilibrios económicos excesivos. El comisario Olli Rehn presentará mañana una serie de recomendaciones de las medidas económicas y laborales que España deberá adoptar y con un detallado calendario de aplicación.
EL ECONOMISTA apunta que se da por hecho que el veredicto de la Comisión sobre España será favorable, de forma que renunciará a una vigilancia reforzada y respaldará las últimas reformas emprendidas por el Gobierno español.
Texto del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa
You must be logged in to post a comment Login