- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 1 mes
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 4 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 4 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
Caja Madrid y Bankia ocultaron a Banco de España y CNMV lo que ganaban sus directivos
La Nube / 14 octubre 2014El diario EL PAÍS publica hoy que Caja Madrid y Bankia enviaron desde 2009 al Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) datos incorrectos de los sueldos reales de sus ejecutivos para no destapar el uso de tarjetas opacas.
Cuando en 2011 se endureció la normativa y se obligó a las entidades con ayudas públicas a que un experto independiente realizara un informe sobre «la adecuación de la política retributiva aplicable a los administradores y miembros del comité de dirección», Bankia encargó el informe al despacho Garrigues, al que ha tenido acceso el diario.
Fuentes de Garrigues comentaron ayer que a la luz de lo que les enseñaron certificaron que «se adecuaban a la normativa», pero que de los temas «no declarados» no se pueden posicionar. EL PAÍS informa que los supervisores podrían abrir expedientes sancionadores.
Por su parte, el ministro de Economía, Luis de Guindos, aseguró ayer que de las 20 operaciones sospechosas detectadas en Catalunya Banc y Novacaixagalicia que el FROB remitirá a la fiscalía no se encuentra ningún caso de tarjetas opacas similar al descubierto en Caja Madrid, sino que se trata de operaciones inmobiliarias de crédito.
EL PAÍS 1, 20, 21/EL MUNDO 1, 34/ABC 34/LA VANGUARDIA 1, 55/EL PERIÓDICO 1, 24, 25/LA RAZÓN 1, 26, 27/CINCO DÍAS 1, 18, 19, 30/EL ECONOMISTA 1, 5, 6
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login