- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 1 mes
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 4 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 4 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
El cambio de hora de otoño será la madrugada del 24 al 25 de octubre
Diario La Nube / 4 septiembre 2015Ese día tendremos que adelantar nuestros relojes, a las 03:00 serán las 02:00 y ganaremos la hora que perdemos con el cambio horario de marzo.
Según los cálculos del IDAE el modificar el horario sirve para ahorrar, unos 60 millones de Euros en iluminación entre todo el conjunto de hogares de España. Algo que cada día está más en tela de juicio ya que el gasto por consumo es cada vez menor mientras que los elementos de coste fijo son la parte del león de la factura energética de los hogares.
No es extraño que hayan surgido movimientos en contra de modificar las horas no sólo por que los supuestos ahorros no parecen tales sino por las consecuencias que tiene para nuestros ritmos biológicos. Aunque también hay quien asegura que cambiar la hora tiene sus beneficios
Consejos para no sufrir el cambio horario
-Tratar de armonizar nuestra actividad con los tiempos de luz solar. Así veremos mejorado nuestro rendimiento.
– Modificar paulatinamente el horario de las comidas para ir adaptándolo poco apoco al nuevo.
– Ajustar también la hora de acostarse. Es recomendable empezar cuatro días antes del cambio de hora, con 15 minutos cada día.
– Afrontar el cambio de forma progresiva y natural. Limitar el consumo de cafeína, alcohol, tabaco y otros productos estimulantes.
– No dormir la siesta hasta que el organismo se habitúe al nuevo horario de sueño
You must be logged in to post a comment Login