- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Comunicado de ETA: Gobierno vasco y central, de acuerdo en exigir el desarme sin condiciones
La Nube / 9 febrero 2014El Gobierno ha recibido con indiferencia el último comunicado hecho público por ETA, en el que la banda terrorista se muestra dispuesta a participar en un «amplio proceso de diálogo» y apuesta por la «vía vasca» para solucionar el «conflicto».
Fuentes del Ministerio del Interior insistieron ayer en que el único comunicado que esperan de ETA es el que anuncie su disolución y aseguraron que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad seguirán trabajando para lograr la desaparición de la banda.En la misma línea, el Gobierno vasco difundió un comunicado reiterando que lo que la sociedad espera es «un compromiso inmediato de desarme» por parte de ETA. El Ejecutivo presidido por Iñigo Urkullu, al que la banda insta a «concretar una acción» para consolidar el proceso del fin de la violencia, señala en su nota que lo que espera la sociedad vasca de la banda terrorista no es «retórica» sino «hechos». «ETA sabe cuál es la realidad, conoce su propia realidad y sabe lo que tiene que hacer», concluye el Ejecutivo de Vitoria.
Entre las formaciones políticas, PNV, PP, PSE, IU y UPyD coincidieron en exigir a ETA que cese su ceremonia de amagos y decrete ya su final. Para el portavoz del PNV en el Parlamento vasco, Joseba Egibar, el último comunicado de ETA refleja que la banda se encuentra en un escenario «no deseado» en el que ya no puede sentar como interlocutor a ningún gobierno, como sí lograba cuando cometía atentados.
El líder del PSE, Patxi López, dijo que la banda terrorista «no puede participar en nada, sólo tiene que desaparecer». Para el portavoz del PP vasco, Borja Sémper, ETA «está en proceso de putrefacción» y quiere que «entre todos se resuelva su final» porque tiene dificultades para su disolución.
Desde EH Bildu, su parlamentario Juanjo Agirrezabala afirmó que el comunicado de ETA deja la pelota «en el tejado del PP y el Gobierno», a los que acusó de mantener una actitud de «cerrazón e inmovilismo». En su opinión, la banda terrorista ha demostrado que «se está moviendo», mientras que el Ejecutivo central aún no lo ha hecho.
EL MUNDO 14/ABC 36/LA RAZÓN 19/LA VANGUARDIA 20/EL PERIÓDICO 22
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
– Más vídeos de noticias:
You must be logged in to post a comment Login