- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Cristina Cifuentes asegura que no busca una carrera política en Madrid
La Nube / 15 mayo 2013La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, insistió ayer en que está «centrada» en su trabajo y que en estos momentos no se plantea «otra cosa». En su opinión, abrir un debate sucesorio en este momento «no tiene sentido», en relación a su posible candidatura a la Comunidad de Madrid o a la Alcaldía. Cifuentes cree que este debate «está provocado más por los medios de comunicación» y no le consta que lo haya dentro de su partido.
En este sentido, el presidente madrileño, Ignacio González, insistió en que no hay «nada» en torno a una posible candidatura de la delegada del Gobierno a la Alcaldía. EL PAÍS destaca que la alcaldesa de la capital, Ana Botella, «asiste con enojo pero callada a la guerra por su puesto, que desea mantener».Por otro lado, LA GACETA informa hoy que un dirigente del PP aseguró al diario que es posible reconducir las relaciones entre Esperanza Aguirre y Mariano Rajoy. «El asunto no está sobre la mesa, pero por el interés del partido sí es posible», dijo. el mismo dirigente señaló que a día de hoy entre los más probables para suceder a la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, está Aguirre.
EL PAÍS, bajo el título «El PP se tambalea en Madrid», publica hoy una encuesta según la cual, de realizarse ahora las elecciones en el Ayuntamiento madrileño el PP perdería 10 concejales, el PSOE se quedaría con los 15 que obtuvo en 2011, IU sacaría 14, ocho más que en las anteriores elecciones, y UPyD sumaría dos concejales y obtendría 7. Los comicios se celebrarían con la participación ciudadana más baja de la historia, 55,2%.
Texto del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa
You must be logged in to post a comment Login