- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Debate de Cataluña: el Congreso rechazará la petición de la consulta catalana
La Nube / 7 abril 2014Está decidido: el Congreso de los Diputados debatirá este martes 8 la petición del Parlamento de Cataluña para que el Estado le ceda la competencia para convocar referendos, con el objetivo de poder celebrar la consulta soberanista prevista para el próximo 9 de noviembre.
El resultado de la votación ya se conoce porque PP, PSOE, UPyD y parte del Grupo Mixto ya han anunciado que rechazarán la petición del Parlamento catalán. El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ya ha anunciado que no acudirá al debate.Aunque oficialmente el Gobierno no ha confirmado si el presidente Mariano Rajoy intervendrá, en su entorno dan por hecho que sí lo hará para responder al portavoz de la Generalitat, Francesc Homs. También lo hará el líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, para defender como solución alternativa la reforma constitucional de corte federal que propone el PSOE.
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, adelantó ayer que Rajoy, intervenga o no en el debate de mañana, defenderá que la soberanía nacional reside en todos los españoles. «El presidente Rajoy va a defender, entre otras cosas, que la soberanía de España no es una cuestión que afecte a unas siglas de un partido político y no es una cuestión que se defienda con un puñado de escaños, que la soberanía de los españoles descansa, se refleja, se respira y se ejerce por todos y cada uno de los 47 millones de españoles que vivimos en todos y cada uno de los rincones de nuestro país», declaró Cospedal. La número dos del PP también pidió a los socialistas que estén a la altura en el debate de mañana y vayan de la mano con el Gobierno «para defender juntos España».
La presidenta del PP de Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho, también se refirió ayer al debate que mañana se celebra en el Congreso y aseguró que el Gobierno aprovechará para «trasladar a toda la ciudadanía catalana y española la voluntad manifiesta y clara de un diálogo democrático en el marco de la ley», no sobre la consulta pero sí respecto a otros temas como el sistema de financiación, infraestructuras y ayudas a las pymes.
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
– Más vídeos de noticias:
You must be logged in to post a comment Login