- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Descartado el envío del Ejército para apoyar a la Policía en la crisis migratoria de Ceuta y Melilla
La Nube / 7 marzo 2014El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, descartó ayer la presencia del Ejército para reforzar el trabajo de la Guardia Civil en las vallas de Ceuta y Melilla como ocurrió en 2005. «No está en la voluntad del Gobierno mandar al Ejército», dijo.
El ministro también anunció la puesta en marcha de mejoras en la valla de Melilla, con una inversión de 1,5 millones de euros para mejorar su eficacia y poder hacer frente a la presión migratoria. Las medidas supondrán, entre otras cosas, la colocación de una malla ‘antitrepa’ en 15 kilómetros del perímetro y de tres torres donde se instalarán cámaras térmicas de vigilancia.Fernández Díaz insistió en que estamos «ante un problema de Estado y hay que tratarlo como una cuestión de Estado». «No podemos apelar a una política común y a la implicación de la UE si antes no somos capaces de ponernos de acuerdo», añadió. En presencia del presidente de Melilla, Juan José Imbroda, el ministro mostró su «dolor» por las muertes del pasado 6 de febrero y consideró «injusto e inmoral» acusar a la Guardia Civil de tener responsabilidad en los hechos. «No hizo nada mal mientras no se demuestre lo contrario», dijo.
El ministro visitó la valla de Melilla a la altura de Villa Pilar y el CETI. Además de reunirse con Imbroda, mantuvo un encuentro con el delegado del Gobierno y con los responsables de las Fuerzas de Seguridad.
ABC informa hoy de una «alerta en Melilla por temor a una avalancha histórica el fin de semana». Según el diario, más de 1.500 inmigrantes irregulares se concentran en el Gurugú, el triple de lo que hay habitualmente en la zona, según fuentes de la Guardia Civil.
EL PAÍS 14/EL MUNDO 20/ABC 18, 19/LA VANGUARDIA 16/EL PERIÓDICO 34/LA RAZÓN 16, 17
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
– Más vídeos de noticias:
You must be logged in to post a comment Login