- Ya se pueden adquirir los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia de Renfe 1 año
- Éxito del AVE Asturias-Madrid: Casi 76.000 viajeros en el primer mes 1 año
- Getafe contracorriente pide permitir el acceso al transporte público con patinete eléctrico 1 año
- Buenas noticias para los madrileños la Comunidad de Madrid extiende los descuentos durante 2024 1 año
- La CNMC inicia un expediente sancionador contra Repsol 1 año
- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 1 año
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 1 año
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 1 año
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 1 año
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 1 año
Dirigentes del PSOE presionan para que haya primarias para elegir al candidato de Madrid
La Nube / 14 febrero 2015Varios dirigentes del PSOE defendieron ayer las primarias como el método para elegir al candidato socialista a la Comunidad de Madrid tras la destitución de Tomás Gómez.
No obstante, la dirección federal y la Comisión Gestora que dirige el PSM descartaron las primarias alegando un problema de «tiempos» y que están ante «una situación excepcional». Desde Valencia, la secretaria de Relaciones Internacionales, Carme Chacón, se mostró «absolutamente partidaria de las primarias, de que se acabe la vieja política, de abrir las listas y las puertas de los partidos». En la misma línea, el secretario general del PSOE valenciano, Ximo Puig, apostó porque «sean los militantes los que decidan». «Los problemas democráticos hay que solucionarlos con más democracia», añadió, si bien dijo entender que «haya situaciones excepcionales».
Tomás Gómez anunció ayer en rueda de prensa su renuncia a cualquier aspiración política en la Comunidad y pidió al secretario general, Pedro Sánchez, que «devuelva la democracia a la federación» y permita a los militantes elegir a su sucesor. «Quiero al PSOE y me preocupa que haya ocurrido algo tan traumático por una supuesta inestabilidad política. La democracia está por encima de todo; ser socialista es sinónimo de democracia», añadió. Asimismo, lanzó un mensaje a Pedro Sánchez de que él «no será un problema». Gómez apostó por Pedro Zerolo, secretario de Movimientos Sociales del PSOE, como candidato. Zerolo, en su cuenta de Twitter, descartó tal posibilidad y escribió: «En estos momentos estoy a disposición del PSOE y no me he planteado liderar una candidatura».
Por su parte, el candidato socialista a la Alcaldía de Madrid, Antonio Miguel Carmona, asegura, en una entrevista en EL PAÍS, que él es partidario de primarias, «siempre que diese tiempo a hacerlas». En declaraciones a la Cadena SER, Carmona dice que uno de sus «sueños» sería ser el próximo secretario general del PSM.
La Gestora envió una cara los secretarios generales de las agrupaciones madrileñas para que convoquen asambleas para proponer candidatos la próxima semana. El sábado 21 se volverá a reunir la Comisión Federal de las Listas para ratificar el nombre que proponga la Gestora. El candidato por el que se siguen inclinando la dirección federal y la Gestora es el exministro Ángel Gabilondo. Según EL PAÍS, esta opción también es la preferida por los secretarios generales de las agrupaciones socialistas. ABC apunta que los afines al exsecretario general madrileño propondrán en todas las asambleas locales de militantes que el sucesor de Gómez sea Pedro Zerolo.
Tomás Gómez entregó ayer su acta de diputado en la Asamblea de Madrid, e informó que mantendrá su condición como miembro de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE y la condición de presidente de la Comisión de Garantías Electorales. No obstante, la intención de la Ejecutiva es relevarle también de estos cargos.
Por su parte, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró ayer que el PSOE es hoy «un partido más fuerte», que va a salir a «ganar» en todas las comunidades autónomas. «no voy a conformarme con menos», apuntó. En un acto en Lorca (Murcia) para presentar las candidaturas socialistas en la región, Sánchez dijo, sin mencionar lo ocurrido en Madrid, que cree en «la política limpia, decente y eficaz» y que no le «temblará la mano en echar a ningún corrupto del PSOE», y añadió que su compromiso a ese respecto sigue «indemne». «La guía que justifica toda mi acción política es trabajar por un PSOE limpio y ganador, que cree empleo digno, bienestar social y reconsidere los derechos robados por la derecha, y lo cumpliré», enfatizó.
Mientras, el secretario general del PSOE en Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, puso en valor «el riesgo» adoptado por Sánchez en Madrid. «El PSOE está bien, no digo que no hemos tenido momentos mejores, pero está vivo y estamos reaccionando», añadió.
EL PAÍS 12/EL MUNDO 1, 4, 5/ABC 2, 18, 19/LA VANGUARDIA 17/EL PERIÓDICO 22/LA RAZÓN 1, 13/EL ECONOMISTA 10/AGENCIAS
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login