- Ya se pueden adquirir los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia de Renfe 1 año
- Éxito del AVE Asturias-Madrid: Casi 76.000 viajeros en el primer mes 1 año
- Getafe contracorriente pide permitir el acceso al transporte público con patinete eléctrico 1 año
- Buenas noticias para los madrileños la Comunidad de Madrid extiende los descuentos durante 2024 1 año
- La CNMC inicia un expediente sancionador contra Repsol 1 año
- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 1 año
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 1 año
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 1 año
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 1 año
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 1 año
Ébola síntomas de la enfermedad: cuándo acudir al médico
La Nube / 16 octubre 2014Los primeros síntomas incluyen los siguientes:
Fiebre alta (mayor de 37,7ºC, el principal signo).
Dolor de cabeza.
Dolor articular y muscular. Debilidad.
Dolor de estómago.
Diarrea.
Vómitos.
Falta de apetito.
Sangrado anormal.
Al cuarto o quinto día de la enfermedad pueden presentarse también:
Fallo renal y hepático.
Exantema máculo papular.
Hemorragias masivas internas o externas.
Período de incubación: los síntomas de la enfermedad pueden presentarse entre 2 y 21 días después de la exposición al virus. Habitualmente entre 2 y 12 días después de la exposición.
Estos síntomas sólo pueden ser indicativos de la enfermedad por el virus Ébola si se tiene constancia de haber estado en contacto con un paciente infectado y con síntomas o bien si la persona se encuentra en uno de los países afectados o lo ha visitado en los últimos 21 días.
La recuperación del paciente depende de su respuesta inmunitaria. A partir de la segunda semana de evolución, los pacientes o bien desarrollan un fallo multiorgánico que conduce al fallecimiento, o progresan hacia la recuperación. El virus del Ébola no establece infecciones crónicas.
Si se presentan estos síntomas y condiciones, los pacientes en España deben llamar al 112 y comunicar los síntomas, además de detallar las circunstancias que han podido causar la enfermedad (viaje a un país afectado, contacto con un afectado, etc.).
(Fuente: Página web oficial del Gobierno español de información sobre ébola)
>> Virus del Ébola: ¿tiene cura? ¿Hay antídoto? ¿Cómo se contagia y cómo mata?>>
(Texto de elaboración propia realizado a partir de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login