- Ya se pueden adquirir los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia de Renfe 1 año
- Éxito del AVE Asturias-Madrid: Casi 76.000 viajeros en el primer mes 1 año
- Getafe contracorriente pide permitir el acceso al transporte público con patinete eléctrico 1 año
- Buenas noticias para los madrileños la Comunidad de Madrid extiende los descuentos durante 2024 1 año
- La CNMC inicia un expediente sancionador contra Repsol 1 año
- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 1 año
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 1 año
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 1 año
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 1 año
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 1 año
EEUU se resigna a aplazar su ataque a Siria mientras pacta con Rusia un desarme
La Nube / 12 septiembre 2013Hoy comienza en Ginebra la anunciada reunión entre el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, y el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, para explorar una posible entrega del arsenal químico del régimen sirio, un encuentro que está previsto que tenga una duración de al menos dos días. Mientras tanto, en la sede de la ONU continúan las negociaciones entre los cinco miembros con derecho a veto en el Consejo de Seguridad (EEUU, Francia, Reino Unido, China y Rusia) para redactar una propuesta que conduzca a ese desarme.
Los diarios destacan que EEUU y sus aliados pretenden llegar a una resolución que amenace con represalias a El Asad si no entrega las armas. En este sentido, Moscú calificó de «inaceptable» el primer borrador de Francia, que da a Siria un margen de 15 días para hacer un inventario de su arsenal y abrir a inspectores sus instalaciones, incluyendo la amenaza del uso de fuerza si Damasco no cumple.El pasado martes, en un discurso televisado, el presidente de EEUU, Barack Obama, dijo haber pedido que se posponga el voto en el Congreso mientras la diplomacia busca salida, aunque volvió a insistir en que mantiene a las fuerzas armadas «en posición de responder si la diplomacia falla», según recuerdan los diarios, que añaden que, a día de hoy, Obama permanece sin apoyos para iniciar la intervención que anunció en su día.
El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, dijo ayer que sería «irresponsable» no explorar una vía con la que Rusia «ha puesto su prestigio en juego». Tras lo que añadió: «No hay duda de que la amenaza creíble del uso de la fuerza ha llevado a esta apertura diplomática».
Por otro lado, el portavoz del Ejército de Liberación Sirio, Luay Al-Mokdad, dijo que la propuesta rusa para que el régimen de Damasco ceda el control de su arsenal químico a la comunidad internacional no es más que una «nueva mentira y una nueva trampa», ya que, según apuntó, «no hay otra solución que la intervención militar».
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login