- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
El déficit del Estado cumplirá el objetivo anual del 6,5%: hasta noviembre sólo fue del 5,44%
La Nube / 29 enero 2014El déficit conjunto de la Administración Central, las Comunidades Autónomas y la Seguridad Social, fue hasta noviembre del 2013 del 5,44% del PIB -un total de 55.841 millones de euros excluidas las ayudas al sistema financiero- más de un punto por debajo del objetivo anual. Según publicó ayer el Ministerio de Hacienda, el déficit de la administración central fue del 3,86% del PIB, un total de 39.603 millones; el de las comunidades del 1,26% del PIB, y el de la Seguridad Social del 0,33% del PIB.

Soraya Sáenz de Santamaría, Luis de Guindos y Cristóbal Montoro en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros (Foto Moncloa)
En cuanto a las comunidades autónomas, el conjunto registró un déficit de 12.901 millones de euros, el 1,26% del PIB, cerca del objetivo anual del 1,3%. No obstante, el comportamiento entre autonomías fue desigual. Así, el País Vasco fue la única comunidad que cerró son superávit presupuestario, equivalente al 0,16% del PIB. Asturias, La Rioja y Canarias fueron las t res comunidades con menos déficit en términos relativos, el 0,28%. El 0,37% y el 0,5% del PIB. En el lado opuesto, los mayores desequilibrios se registraron en Cataluña, el 1,96%, Comunidad Valenciana, 2,01%, Navarra, 2,19% y Murcia, 2,3%.
EL MUNDO titula esta información en portada: «El déficit de Cataluña se desboca ya un 25% más de lo autorizado», mientras que en páginas interiores recalca que «el déficit de Cataluña se desmadra».
EL PAÍS 20/EL MUNDO 1, 26/ABC 32, 33/LA VANGUARDIA 53/LA RAZÓN 31/CINCO DÍAS 1, 25/EL ECONOMISTA 1, 19, 20/AGENCIAS
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
– Vídeos de economía:
You must be logged in to post a comment Login