- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
El gobernador del Banco de España propone al Gobierno pensar en pensiones privadas
La Nube / 21 junio 2013El gobernador del Banco de España, Luis Linde, reclamó ayer jueves en su comparecencia en el Congreso de los Diputados una nueva vuelta de tuerca en «algunos aspectos» de la reforma del mercado laboral para introducir mayor flexibilidad salarial e insistió en la urgencia de la reforma del sistema de pensiones.
Linde advirtió de los riesgos de «insuficiencia» del actual modelo ante la evolución demográfica, por lo que pidió controlar «la edad de jubilación, el cálculo de las pensiones y el factor de sostenibilidad» y señaló que, a largo plazo, el sistema puede no ser capaz de asegurar a los jubilados un nivel de vida «en consonancia» con el de su vida activa.Por ello, consideró necesario que el Gobierno acometa «cuanto antes» la implantación de un plan «complementario», privado o público, que «refuerce el ahorro en la vida activa» y «evitar problemas de cara al futuro».
El PIB podría crecer antes de acabar el año
También Linde explicó el Informe Anual de 2012 que lo peor de la crisis «ha quedado atrás» y avanzó una moderación en la contracción del PIB que, dijo, «incluso a partir del tercer trimestre podría dar paso a tasas positivas de crecimiento». Basó el cambio de tendencia en el ajuste de la balanza corriente y en el superávit comercial, indicadores que consideró como «muy significativos e importantes».
«Hay datos que nos permiten decir que el segundo trimestre va a ser mejor, no sé cuánto mejor, y que también el tercer trimestre será mejor», dijo Linde, aunque reconoció que ello no significa «ni recuperación ni salida de la crisis», sino «un punto de inflexión». «Ojalá se confirme que pueda haberlo», añadió. También admitió que «de aquí a una situación en que se cree empleo hay distancia».
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login