- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
El Gobierno culpa a grupos «de extrema izquierda» de los incidentes en las últimas manifestaciones
La Nube / 30 marzo 2014El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, analiza en una entrevista concedida a ABC los últimos episodios de violencia protagonizados por grupos de extrema izquierda y lamenta las agresiones sufridas por policías antidisturbios tras la Marcha por la Dignidad celebrada el pasado día 22 en Madrid.
«Creo que es evidente que la agresión fue brutal y pudo costar vidas humanas. Creo que este grado de violencia no puede ser tolerado ni justificado bajo ningún concepto», señala. El ministro reconoce que se pudo cometer algún «error de coordinación» en el dispositivo policial, pero añade que «el verdadero problema es que ese día centenares de radicales agredieron a la Policía con violencia extrema y destrozaron bienes públicos y privados». «Creo que la profesionalidad de la Policía ha quedado absolutamente acreditada en numerosas ocasiones y yo quiero aprovechar para agradecer, reconocer y apoyar ese trabajo, especialmente el de las Unidades de Intervención Policial que actúan en las manifestaciones para proteger la seguridad y los derechos de todos», señala.Fernández Díaz asegura que tras los graves disturbios del pasado día 22 «están más de veinte grupo radicales y violentos de extrema izquierda». El ministro lamenta que las agresiones sufridas por los policías antidisturbios se hayan saldado con el ingreso en prisión de un solo individuo, y explica que «el anteproyecto de la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana pretende crear un marco jurídico adecuado para responder con contundencia a estos actos violentos». Según explica, los protagonistas de estos disturbios no son «indignados» sino «grupos peligrosos y organizados, que persiguen subvertir nuestro sistema de convivencia y hacerlo con violencia extrema».
El ministro del Interior echa de menos que PSOE e IU condenarán los sucesos de forma inmediata, clara y contundente. Asegura que no se dio ningún tipo de instrucción a los antidisturbios para que actuasen de forma diferente por la presencia de observadores de la OSCE, que espera que hayan «tomado nota de que tenemos un Estado de Derecho que funciona correctamente y sobre todo hayan constatado la violencia extrema de esos grupos radicales y la profesionalidad de nuestra Policía». «En cualquier caso», añade, «en España necesitamos pocos observadores internacionales, ya que aquí se ejerce con normalidad el derecho de reunión y manifestación».
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
– Más vídeos de noticias:
You must be logged in to post a comment Login