- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
El Gobierno se disculpa por el error con el DNI de la infanta Cristina
La Nube / 20 junio 2013El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, pidió ayer miércoles disculpas a la Casa del Rey por el «error» de atribuir a la Infanta Cristina supuestas ventas de fincas e inmuebles al confundir su DNI con el de otras personas.
Montoro repitió ayer miércoles en el Congreso hasta 35 veces que se trató de un «error» administrativo y lo justificó por los «millones de datos» que maneja la Agencia Tributaria. «No estoy en condiciones de darles explicaciones sobre hechos concretos. El resultado de una investigación determinará el origen del error. Espérense a la investigación». Pese a admitir el «error lamentable», señaló que «no perjudica la calidad del proceso judicial» y reiteró que «no tiene nada que ver» con la trama delictiva del ‘caso Nóos’. «La investigación judicial determinará responsabilidades, es un error que se produce», insistió.«No vean fantasmas volando», advirtió. «Son errores puramente administrativos. Decir que no se producen esos errores es no estar en este mundo», señaló, y pidió a los grupos parlamentarios que «no hagan uso político de lo que es un error».
El portavoz de Hacienda del PSOE, Pedro Saura, tachó de «esperpéntica y patética, más propia de una república bananera» una situación que «pone a los pies de los caballos» a la Agencia Tributaria y es una «merma de credibilidad pública preocupante para el Estado». El PSOE exigió «explicaciones» y «responsabilidades políticas».
El diputado de IU Ricardo Sixto afirmó que ve «muchos fantasmas en las respuestas de Montoro». El diputado de CiU Josep Sánchez Llibre reclamó un informe «exhaustivo» de la Agencia Tributaria sobre todos sus errores y sus consecuencias para los contribuyentes.
Por su parte, la portavoz de UpyD en el Congreso, Rosa Díez, ha presentado una batería de preguntas sobre un posible trato de favor a la Infanta Cristina y sobre la «opacidad fiscal» de determinados NIF.
Hacienda no inspeccionó el alza patrimonial del DNI de la Infanta
El Ministerio de Hacienda no sometió a la Infanta Cristina a una declaración paralela a pesar de que en 2005 y 2006 se le atribuyó un incremento patrimonial de 1,4 millones de euros por la supuesta venta de 13 propiedades, «incumpliendo su obligación», según destaca el diario EL MUNDO.
Inspectores consultados por el periódico achacan este «olvido» a la existencia de «agujeros negros» en el sistema informático de Hacienda, «o lo que es lo mismo, a que hay NIF intocables», según el diario.
Por su parte, ABC señala que el DNI de la Infanta Cristina «aparece en no pocos registros oficiales atribuido a personas distintas y por razones muy diversas». También LA RAZÓN indica que existen varias personas con el mismo número de identificación fiscal que la Infanta y que «hay más de 100.000 DNI duplicados».
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login