La razón de por qué el golf dejó de ser deporte olímpico en 1908 y ahora volverá en Rio 2016

/ 18 octubre 2013

Como es sabido, el golf volverá a ser una disciplina deportiva oficial de Juegos Olímpicos en la edición de Rio de Janeiro 2016. Pero… ¿por qué estuvo tanto tiempo fuera de la disciplina olímpica? Se lo contamos…

Golf (Foto Island Tours)

Golf (Foto Island Tours)

El golf sólo estuvo presente en dos ediciones de los Juegos. Fue deporte olímpico en la segunda edición de la era moderna, la de 1900 en París, y en la tercera, la de 1904, en la ciudad norteamericana de San Luis.

En Atenas 1896, la primera edición de la era moderna, aún no estuvo reconocido como tal. En 1906 hubo unos Juegos de Atenas no reconocidos por el COI, por lo que no cuenta como ausencia.

Y es que a partir de 1904 nunca más se vio a este deporte en la competición olímpica. Curiosamente en Londres 1908, en un país con gran tradición de este deporte, es donde dejó de serlo. Tal y como cuenta la Federación de Golf de Madrid, «fue excluido en Londres 1908 a causa de un boicot, permaneciendo ajeno al movimiento olímpico durante más de un siglo (…) Fue en 1989 cuando la Real Federación Española de Golf y la Federación Francesa de Golf –con Emma Villacieros y Roger Cartier a la cabeza, respectivamente– reiniciaron los trabajos para conseguir que el golf entrara a formar parte del Programa Olímpico».

Sin embargo, el Comité Olímpico Internacional votó por incluirlo en la edición de Río 2016. Ahora, para celebrar el regreso, la marca de relojes Omega ha editado un vídeo para darle la bienvenida o mejor dicho, el ‘bien-regreso’.

– Éste es el vídeo de conmemoración:

You must be logged in to post a comment Login

Deja tu comentario