- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
El PP aprueba sin contar con nadie la reforma del Poder Judicial
La Nube / 28 junio 2013El Congreso aprobó ayer, con el único apoyo del Partido Popular, la ley de reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a la que, según reflejan los diarios, se oponen no sólo el resto de partidos, sino la propia judicatura.
También destacan la ausencia del ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, en el debate de las enmiendas introducidas en el Senado, que fue duramente criticada por los partidos de la oposición. Gallardón entró al hemiciclo directamente a votar, indican. La reforma salió adelante con 183 votos a favor del PP y 140 en contra.
La oposición tildó la reforma de «asalto» al órgano de gobierno de los jueces y de «grave ataque» a la independencia del Poder Judicial. El diputado socialista Julio Villarrubia anunció que su partido la llevará al Tribunal Constitucional y acusó al ministro de «crear vocales de primera y de segunda». Para el portavoz de IU, Gaspar Llamazares, la reforma convierte al CGPJ en «una delegación del Ministerio de Justicia».
Para el diputado de ERC Joan Tardá el objetivo es «tener controlados a los jueces ante la proliferación de casos de corrupción». Los portavoces de CiU y PNV criticaron que el proyecto no contemple la creación de consejos autonómicos del poder judicial previstos en siete estatutos de autonomía.
«Toda la oposición denuncia el ‘asalto del PP a la independencia del Poder Judicial'», titula EL PAÍS. «El PP aprueba en solitario una reforma judicial que es contraria a su programa», dice EL MUNDO. «El PP aprueba el nuevo Poder Judicial entre duras críticas de la oposición», señala ABC.
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
Pingback: Proyecto de Ley de Apoyo a los Emprendedores: medidas, puntos clave, apoyos, ayudas... - La Nube