- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
El presidente del BBVA: Rajoy «salvó al país del colapso» con la reforma laboral
La Nube / 1 febrero 2014El presidente del BBVA, Francisco González, arremetió ayer contra los culpables de la crisis financiera y reclamó «más transparencia». «El origen ha estado en las cajas, no en todas, pero sí en la mayoría. Ningún banco ha obtenido ayudas», subrayó.
González alabó la reforma laboral del Gobierno de Mariano Rajoy, que considera «el mayor de los éxitos». A su juicio, «salvó al país cuando estuvo cerca del colapso». «La cuestión ahora no es si vamos a dar más crédito y va a caer el desempleo, que es seguro, sino en qué medida van a crecer ambos factores y en cuánto tiempo. Y para eso hacen falta más reformas», señaló. Según el presidente del BBVA, «el cambio de ciclo ya está aquí».En 2013 el BBVA obtuvo un beneficio atribuido de 2.228 millones, un 32,9% más que en el ejercicio anterior. Los márgenes se mantuvieron a la baja, con unos gastos generales que subieron un 3,8%, y un descenso del ratio de eficiencia de la entidad, que se sitúa en el 52,3%. La tasa de morosidad subió al 6,8%, frente al 5,1% del año anterior. Los beneficios generados en Latinoamérica compensaron el negocio en España, donde los beneficios cayeron un 49,8%, hasta los 583 millones de euros. El aumento de las operaciones financieras en un 43% y las menores provisiones permitieron el beneficio global.
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
– Más vídeos de noticias:
You must be logged in to post a comment Login