- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
El PSOE ganaría las elecciones al PP en las encuestas, más allá del sondeo ‘cocinado’ del CIS
La Nube / 9 febrero 2014Según un sondeo realizado por Metroscopia para EL PAÍS, si las elecciones generales se celebrasen en este momento el PSOE vencería con el 31,7% de los votos frente al 30,8% del PP.
Claro que si dicen que los datos del CIS están cocinados, un sondeo realizado por El País que da como vencedor al PSOE, presenta las mismas reticencias que lo que pueda decir el organismo dependiente del Gobierno de turno.
Los dos partidos beneficiados del desplome de los dos grandes partidos son IU, que obtendría un 13,5% frente al 6,9% de hace dos años, y UPyD, que lograría un 8,5% frente al 4,7% de los pasados comicios. La participación estimada es del 65%, seis puntos por debajo de los comicios de 2011.
La encuesta refleja que el 60% de los ciudadanos consideran que actualmente el PP transmite la sensación de ser un partido desunido, frente al 26% que lo percibe como unido. Una mayoría del 69% cuestiona el mensaje de unidad transmitido por el PP el pasado fin de semana en su convención nacional. Un 66% de los encuestados lamenta que no se hablara de los problemas que realmente preocupan a los ciudadanos.
En cuanto a la situación económica, un 73% de la población estima que las perspectivas de recuperación son lejanas, mientras que un 75% considera que la reforma laboral ha traído más desempleo. Respecto a la evaluación de los ministros, ninguno consigue el aprobado de los ciudadanos. El titular de Agricultura, Miguel Arias Cañete, es el mejor valorado, seguido de la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría y la ministra de Fomento Ana Pastor. Los peor valorados son la ministra de Empleo, Fátima Báñez, el de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, y en último lugar el titular de Educación, José Ignacio Wert.
EL PAÍS 22
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
– Más vídeos de noticias:
You must be logged in to post a comment Login