- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
El Rey se fundió la herencia de su padre de 1.100 millones de pesetas
La Nube / 5 julio 2013La Casa del Rey confirmó ayer que Don Juan Carlos «no tiene ninguna cuenta en el extranjero» y que las que tenía en Suiza con fondos procedentes de la herencia de su padre quedaron «a cero» en 1995, cuando fueron liquidadas y el dinero ocupado en diversos gastos.
Así lo aseguraron fuentes de la Casa Real al explicar los resultados de la investigación abierta para tratar de verificar una información de El Mundo según la cual Don Juan de Borbón dejó al morir una fortuna de 1.100 millones de pesetas, incluidos 728 millones en cuentas de Suiza. Zarzuela tiene la «convicción» de que los albaceas de Don Juan pagaron los impuestos hereditarios, si bien no han conseguido recabar pruebas documentales.En cuanto al dinero que recibió el Monarca como herencia, Zarzuela no puede confirmar la cuantía, cifrada por el diario en 375 millones, pero sí verificó que quedaron «a cero» y el dinero no se transfirió a entidades de España ni de ningún otro país porque se supone que se utilizó para pagar «obligaciones y deudas» contraídas por el conde de Barcelona, así como gastos no concretados.
La Zarzuela vive como un «martirio» el ‘caso Nóos’
La Zarzuela admitió ayer, en un desayuno con periodistas, que está viviendo la instrucción del caso Nóos como «un martirio» Y confió en que el juez cierre el sumario «cuanto antes, mejor». Asimismo, calificó de «estupor» el sentimiento con el que se vivió la noticia sobre las 13 fincas falsas atribuidas a la Infanta Cristina, sorpresa que se tornó en «alivio» al comprobar que la Agencia Tributaria reconocía su error.
Por otro lado, el portavoz de la Casa del Rey reconoció que les «molestan» los abucheos con que últimamente es recibida la Familia Real. «Es perfectamente legítimo que la gente se exprese, pero nos molesta el componente de mala educación», añadió.
El Rey aboga por la unidad para «vencer las dificultades»
Por otro lado, el Rey aseguró ayer, durante la reunión que mantuvo con los miembros de la Comisión Permanente del Consejo Económico y Social (CES) que España «cuenta con todas las fortalezas para vencer las dificultades» y está en nuestras manos conseguirlo.
Para ello, dijo, «es necesario actuar unidos, construir consensos, superar las diferencias y sumar iniciativas». El Monarca animó a «vender optimismo dentro y fuera de España» y dijo que es el momento de «luchar todos para sacar esto adelante»
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login