- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Elección directa de alcaldes: el PP la impondrá ya para que esté en vigor en las municipales 2015
La Nube / 20 agosto 2014El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, está dispuesto a sacar adelante la reforma de la Ley Electoral para aprobar la elección directa de los alcaldes aunque no cuente con el apoyo del PSOE, según reflejan en sus informaciones de apertura los periódicos EL PAÍS y EL MUNDO.
Ambos diarios señalan que Rajoy ha ordenado a su partido seguir trabajando en septiembre sobre esta propuesta. Para ello se iniciarán los contactos con el PSOE y el resto de partidos para intentar pactar un texto.El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ya avanzó al presidente del Gobierno su oposición a esta modificación de la ley electoral durante la reunión que ambos mantuvieron en La Moncloa el pasado julio. Por ello, EL MUNDO apunta que en el PP son escépticos sobre las posibilidades de alcanzar un acuerdo con los socialistas, pero que no descartan conseguir el respaldo de CiU o PNV. Según este diario, el PP está dispuesto a hablar de una segunda vuelta en la elección de alcaldes, aunque ésta no sea la fórmula que más convence a los populares. Al respecto, EL PAÍS informa que una opción podría ser establecer una segunda vuelta entre las dos listas más votadas, siempre que ninguna haya alcanzado un porcentaje claro que, por ejemplo, podría ser como mínimo del 40%.
El vicesecretario de Política Autonómica y Local del PP, Javier Arenas, ha retado «al PSOE y a la izquierda a que presenten propuestas más democráticas» que las de los populares para garantizar la elección directa por los ciudadanos.
Por su parte, el coordinador del Consejo Territorial del PSOE-A, Juan Pablo Durán, consideró ayer que «no es el momento» de una reforma electoral para aprobar la elección directa de alcaldes ante la proximidad de los comicios municipales de 2015 y pidió al presidente del PP-A, Juanma Moreno, que «no siga al pie de la letra» las instrucciones de Javier Arenas y de la cúpula del PP.
EL PAÍS 1,8/EL MUNDO 1,10
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login