- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
En el PP confían en que Bárcenas no mostrará los recibís que demostrarían los pagos de dinero negro
La Nube / 14 julio 2013El diario EL MUNDO destaca que distintas fuentes consultadas en el partido, en el Grupo y en el Gobierno se declaran rendidas a la posibilidad de que Luis Bárcenas se ratifique en su nueva versión confesada al director del citado periódico, acerca de la existencia de una financiación ilegal del PP a lo largo de 20 años, y que reconocerá los papeles sobre la presunta contabilidad B.
Los populares confían en que Bárcenas no sacará a relucir los «temidos» recibís «Si los tiene, que lo dudo mucho», afirmaban en Génova el pasado viernes, «los sacará cuando más le convenga». «Si los tiene», sostenía otra fuente allegada a la cúpula de la formación, «será una trampa suya, porque nadie firma recibís que no sean de dinero legal». Desde el PP se asume que el caso de los papeles de Bárcenas, a diferencia de la pieza principal del caso Gürtel, es motivo de archivo. Un barón del partido opina que en el PP «habrá que examinar a fondo las responsabilidades porque», dice, «no estuvimos muy acertados al confiar en Bárcenas». Sin embargo, critica que se haya instalado en la sociedad española «un prejuicio contra el PP como la copa de un pino», y participa del criterio de la dirección de que hay que esperar a conocer «toda la verdad», de la mano de la Justicia.
Según EL PAÍS , el Gobierno ve obstaculizada su estrategia para cambiar el paso a la legislatura, y aunque, nadie cree que el presidente vaya a caer, si habrá un goteo de ataques. ABC, por su parte, refleja cómo el extesorero del PP, protagoniza el tercer intento de ‘chantaje’ a la cúpula de su partido. Primero contactó con ABC, a través del abogado Jorge Trías. Después acudió a EL PAÍS, al que, a través también de Trías y del abogado del rotativo, Gerardo Viada, hizo llegar las fotocopias. Y, finalmente, filtra los originales a EL MUNDO.
LA RAZÓN hace hincapié en las contradicciones de Bárcenas ante su décima comparecencia ante la Justicia con nuevo abogado, Javier Gómez de Liaño. El extesorero del PP ha negado siempre ser el autor de los «papeles de Bárcenas», rechazando la existencia de una contabilidad «B» en la formación y el pago de sobresueldos a sus dirigentes.
Una versión que ahora ha cambiado sustancialmente, coincidiendo con su entrada en prisión, e intentado poner en dificultados a la cúpula del PP. Además, destaca el diario que el presidente, Mariano Rajoy, mantiene su agenda de reformas y está convencido de que el «caso de los papeles» se diluirá en el ámbito judicial. De la misma forma, LA VANGUARDIA también incide en las contradicciones del extesorero popular alegando que desde que se hicieron públicas las notas de Bárcenas, se ha verificado parte de su contenido pero también ha mentido varias veces. EL PERIÓDICO resalta el giro del Gobierno al pasar de ensalzar el «buen hacer» de Bárcenas a calificarlo de «delincuente» y mentiroso.
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login