- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Euforia en los mercados tras las medidas tomadas por Draghi en el BCE
La Nube / 5 septiembre 2014El Banco Central Europeo (BCE) bajó ayer por sorpresa los tipos de interés en la zona euro en 0,10 puntos, hasta el mínimo histórico del 0,05%, con la intención de evitar la deflación y estimular la economía, amenazada por una recaída tras la entrada en recesión de Italia, el estancamiento de Francia y la contracción de Alemania.
La institución, tras la reunión de su Consejo de Gobierno en Fráncfort, informó de que también redujo la facilidad marginal de crédito, por la que presta dinero a los bancos durante un día, en 10 puntos básicos, hasta el 0,30%, con efectos a partir del 10 de septiembre. Asimismo, bajó la facilidad de depósito, por la que remunera el dinero, en la misma cantidad, hasta el menos 0,20%, por lo que penaliza más a los bancos que depositen dinero en el BCE.Además, el BCE lanzará un programa de compra de activos de deuda privada por valor de unos 500.000 millones de euros. Por último, el organismo también abrió la puerta a la compra de bonos soberanos.
El presidente del BCE, Mario Draghi, que defendió la compra de deuda como una medida inevitable para aumentar el flujo de crédito, dijo que «todos los indicadores que recibimos el pasado agosto muestran que la recuperación pierde vigor».
Los mercados aplauden las medidas y lo celebran al alza
En los minutos posteriores a la bajada de tipos y, especialmente, tras el anuncio del programa de compra de deuda, las bolsas europeas comenzaron una escalada que llevó al Ibex 35 a experimentar un alza de un 1,96%, hasta los 11.000 puntos, su tercera mayor subida anual. La Bolsa alemana creció un 1,02%, la de Francia un 1,65%, Gran Bretaña obtuvo una subida de un 0,06%, mientras que Italia tuvo un alza de un 2,82%.
En contraste, en Wall Street, el Dow Jones perdió un 0,05%, hasta llegar a los 17.069,58 puntos, mientras que el Nasdaq bajó un 0,22%, para cerrar con 4.562,29 puntos.
Por otro lado, el Tesoro español logró colocar ayer 3.007 millones de euros en una subasta de obligaciones a 10 y 30 años, y lo hizo, además, ofreciendo los intereses más bajos de la serie histórica. De esta forma, los intereses de las obligaciones a 30 años bajaron hasta el 3,594%, mientras que el tipo medio de los bonos a 10 años pasó del 2,686% anterior al 2,272%.
EL PAÍS 1, 22, 23/EL MUNDO 1, 30, 31/ABC 1, 16-20/LA VANGUARDIA 1, 54-56/EL PERIÓDICO 1, 22, 23/LA RAZÓN 1, 26-28/CINCO DÍAS 1, 16-18/EL ECONOMISTA 1, 17-21/AGENCIAS
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login