- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Expertos desmienten la recuperación y creen que la economía española está «destruida»
La Nube / 1 julio 2013El presidente del Instituto IFO, Hans Werner Sinn, pone en duda la lectura que el Gobierno español está haciendo de sus últimos datos macroeconómicos y advierte de que no hay síntomas reales de una mejora de la competitividad ni de que la balanza exterior alcance niveles más saludables, argumentos que España sostiene para justificar que las reformas aplicadas hasta ahora están empezando a surtir efecto. Todo ello recoge este lunes el diario ‘El Mundo’.
«Lo que nos están contando son cuentos», insistió en la asamblea anual del Instituto IFO. «Nos hablan de mejora de la competitividad. ¿Cómo? ¿Dónde, por favor? Lo que pasa es que las importaciones se han desplomado todavía con más fuerza que las exportaciones, porque la economía está destruida.El paro es masivo, la inversión inexistente y no pueden permitirse importar nada, eso es todo». Sinn criticó la política seguida hasta ahora para gestionar la crisis, calculó que se han gastado 1.161 millones de euros sin haber logrado a cambio mejora alguna en la situación y acusa al sur de Europa de haberse convertido en un «saco sin fondo», mientras que las medidas sí tienen un límite.
«España no da muestras de mejora y un rescate en España al estilo del aplicado a Grecia costaría 1.900 millones: imposible. Naturalmente no pasará, porque cuando España sucumba ya no habrá esa posibilidad de rescate», sentenció, tal y como recoge ‘El Mundo’.
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login