- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Hacienda dice ahora que el error con la infanta Cristina se debe a un DNI que coincide con el suyo
La Nube / 18 junio 2013La Agencia Tributaria admitía ayer lunes que a la hora de entregar al juez del caso Nóos, José Castro, un informe sobre las propiedades de la Infanta Cristina no validó la información llegada de «terceros» que aludía a la supuesta venta de 13 fincas. Tras el revuelo originado y las quejas de abogado de la infanta, Hacienda lanza un comunicado de prensa donde aclara el asunto.
Eso sí, lo aclara a su modo y pocos creen que explique lo sucedido. Básicamente argumetna que que «el error en la imputación de transmisiones de inmuebles a la Infanta Cristina es consecuencia de que la información recibida por la Agencia Tributaria figura atribuida a un DNI que coincide con el suyo».– A continuación, lea el comunicado íntegro:
Comunicado sobre las últimas informaciones aparecidas en relación con el ‘Caso Nóos’
18 de junio de 2012. Los datos que la Agencia Tributaria remitió al Juez Castro son los que figuran en sus bases de datos, que son proporcionados por terceros, y se enviaron en respuesta a la petición recibida el 31 de mayo. Estas peticiones de información de Juzgados y Tribunales son habituales y la Agencia Tributaria tiene obligación de cumplimentarlas en virtud del deber de colaboración establecido en el artículo 17 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, siendo su objeto poner a disposición de la Justicia los datos que le constan para su ulterior comprobación y valoración.
En respuesta a estas peticiones se remite un volumen de información ingente que, en ocasiones, afecta a miles de datos, a varios años y que es solicitada para ser remitida en plazos muy breves. Para dar idea del volumen de información que maneja la Agencia Tributaria, baste el dato de que anualmente se reciben y procesan más de mil millones de datos que hay que imputar a los contribuyentes.
En el presente caso el error en la imputación de transmisiones de inmuebles a Doña Cristina de Borbón y Grecia es consecuencia de que la información recibida por la Agencia figura atribuida a un DNI que coincide con el suyo.
La Agencia Tributaria no comprobó ni verificó los datos que remitió al Juez porque no podía hacerlo al tratarse de una solicitud de información. Además, la información corresponde a ejercicios prescritos respecto de los cuales no existe posibilidad legal de hacer ningún tipo de comprobación en vía administrativa.
La Agencia Tributaria tiene el máximo interés en que errores como este no vuelvan a producirse por lo que, a estos efectos, va a iniciar un proceso de revisión de algunas fuentes de información.
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login