- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Indignación con el FMI, que pide a España que siga abaratando el despido
(Nota de prensa) / 19 junio 2013El Secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, ha criticado las nuevas medidas planteadas por el Fondo Monetario Internacional, en materia laboral, para nuestro país y ha señalado que parece que la autocrítica que hacía este organismo, la semana pasada, de no haber sabido actuar ante la situación de Grecia, no la hacen ahora cuando plantean estas nuevas medidas para España.
Lo que plantea el FMI es profundizar en el recorte de derechos a los trabajadores, en la devaluación salarial (que venimos arrastrando desde la reforma laboral impuesta por el Gobierno del PP en el 2012 y que ha provocado una transferencia de rentas de los trabajadores a los empresarios) y en la destrucción de empleo, al plantear una nueva rebaja en las indemnizaciones por despido. En este sentido, ha recordado que ya se han destruido más de 800.000 empleos como consecuencia de la reforma laboral.Asimismo, el Secretario de Acción Sindical de UGT ha criticado que el FMI se posicione claramente con el informe de pensiones de la mayoría del comité de expertos, nombrado por el Gobierno, pues pretende reducir tanto las pensiones actuales como las pensiones futuras.
Ferrer ha concluido que “en suma, estamos ante un conjunto de medidas claramente regresivas” que provocarían una mayor caída del consumo y nos llevarían de la recesión a una situación de depresión económica.
(Nota de prensa UGT)
You must be logged in to post a comment Login