- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Indignación por el dirigente de la patronal que cuestionó los 4 días de permiso por defunción de familiar
La Nube / 18 junio 2013No hay otra palabra: indignación. Es lo que ha provocado el responsable de relaciones laborales de la patronal española, la CEOE. Se llama José de la Cavada y ayer lunes participaba en la presentación del II Informe Adecco sobre Absentismo. Pues bien, aseguró que 4 días de permiso por defunción de familiar es demasiado. Pero resulta que José de la Cavada ya recibió en 2010 una multa de 25.000 euros por acoso laboral.
José de la Cavada criticó que sean 4 días de permiso todavía los que reflejan el Estatuto de los Trabajadores por los casos de defunción de un familiar de primer grado cuando es necesario pernoctar. De la Vada dijo que no lo entendía «porque los viajes no se hacen en diligencia».Y explicó que en origen «se hizo pensando que los viajes se hacen en diligencia, pues se dan 4 días para un permiso por defunción que, evidentemente con los vehículos que hay ahora, se trata de horas de desplazamiento, o a veces de una hora».
José de la Cavada fue multado en 2010 por Inspección de Trabajo, que determinó que el dirigente de la CEOE «sometió a sus trabajadores a acoso laboral y vulneró su dignidad, por lo que le ha impuesto una multa de 25.000 euros», decía la noticia de ‘El Economista’ a partir de un documento de ‘El País’.
Ese documento reflejaba que hubo una infracción «muy grave» por el «trato humillante» y las prácticas «irrespetuosas», «ofensivas» y hasta «intimidatorias» a las que sometió a sus empleados durante más de un año.
You must be logged in to post a comment Login