- Ya se pueden adquirir los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia de Renfe 1 año
- Éxito del AVE Asturias-Madrid: Casi 76.000 viajeros en el primer mes 1 año
- Getafe contracorriente pide permitir el acceso al transporte público con patinete eléctrico 1 año
- Buenas noticias para los madrileños la Comunidad de Madrid extiende los descuentos durante 2024 1 año
- La CNMC inicia un expediente sancionador contra Repsol 1 año
- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 1 año
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 1 año
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 1 año
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 1 año
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 1 año
Juguetes recomendados para comprar a un bebé: ¿cuáles les convienen?
(Nota de prensa) / 9 julio 2013Los bebés aprenden poco a poco y se adaptan al entorno que les rodea, pero también se les puede ayudar a que este aprendizaje sea más fácil y duradero con ejercicios y juegos de estimulación, sin saturarlos. En caso contrario, la estimulación, se convertirá en frustración, aunque la mejor forma de estimular a un bebé es estar a su lado.
“Los juegos tienen que estar pensados para disfrutarlos en grupo, para fomentar su socialización. Para evitar el aislamiento de un niño, lo mejor es jugar con él, y a través de los juegos se pueden enseñar valores como compartir, ser paciente o a ganar y perder”, explica Ana Molleda, socia y fundadora del club de maternidad por suscripción 5mimitos.com.
Los expertos en maternidad e infancia de 5mimitos que seleccionan los juguetes que el club incluye en sus cajas, destacan una serie de factores para garantizar que se adaptan a la edad y las necesidades del bebé. Así, una de las primeras características que debe cumplir un juego o juguete es que ha de ser deseado por el niño. También es muy importante que sean seguros, tanto en sus materiales como en la adaptabilidad a la edad del niño, para también garantizar que se adecuan a su ritmo de aprendizaje. Para ello también hay que tener en cuenta su personalidad. Por ejemplo, si un niño es retraído, es importante que sus juegos sean socializadores (varios jugadores).
Los juegos tienen que ser simples, sencillos, ya que esto permite aumentar los usos que se le pueden dar, desarrollando su fantasía y su capacidad simbólica. Evitar un exceso de juguetes también es importante para desarrollar estas capacidades. Lo contrario puede conducir al aburrimiento del niño.
Los expertos de 5mimitos también recomiendan no comprar juguetes para satisfacer caprichos momentáneos del niño, y los padres no deben utilizarlos para castigarle o premiarle.
No menos importante es equilibrar la necesidad que un niño siente por estar acompañado de sus padres, especialmente cuando son pequeños. Los juegos y juguetes ayudan a estimular tanto su autonomía como su socialización.
“En ocasiones, el niño se divierte más con cualquier objeto que encuentra que con un juguete. Esto demuestra que está trabajando con su imaginación y el objeto le despierta curiosidad para explorarlo”, concluye Ana Molleda, fundadora de 5mimitos.
You must be logged in to post a comment Login