- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
La Fiscalía confía en que Mas acate la decisión del Constitucional sobre la consulta soberanista
La Nube / 19 septiembre 2014El fiscal general del estado, Eduardo Torres-Dulce, se reunió ayer con los fiscales jefe de Cataluña para analizar, entre otras cuestiones, lo relativo a la ley de consultas que aprobará hoy el Parlament y en su caso la consulta soberanista prevista para el 9 de noviembre.
En un comunicado, difundido al término de la reunión, la Fiscalía considera que el ordenamiento legal será respetado por todas las instancias, «tanto en los preceptos legales emanados de la Constitución como de los eventuales pronunciamientos de los tribunales». Los diarios reflejan que Torres-Dulce pidió a los fiscales catalanes prudencia para no anticipar acontecimientos y firmeza para responder ante posibles transgresiones a le ley.Por otro lado, el secretario de Organización del PSOE, César Luena, tachó ayer de «zombi» a Artur Mas y afirmó que «se le ha ido la olla» por caer «en manos de ERC».
En otro orden de cosas, EL PAÍS destaca que el Gobierno esperaba «en estado de alerta» el resultado del referéndum escocés. El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, dijo que el ‘sí’, más allá de animar a los independentistas catalanes, supondría «un dolor de cabeza parta toda la UE, por no decir para toda la comunidad internacional». Por su parte, el ministro de Educación, José Ignacio Wert, pronosticó la victoria del ‘no’, pese a que los resultados parecen «muy ajustados».
Desde el PSOE, su secretario de Organización, César Luena, dijo: «Vamos casi a rezar para que gane el ‘no'». El PP, a través de su portavoz, Alfonso Alonso, consideró que el primer ministro británico, David Cameron, ha sido «francamente imprudente» al haber autorizado el referéndum.
Mientras, las formaciones nacionalistas se fotografiaron ayer en el Congreso con una bandera de Escocia. Los diputados de estas formaciones expresaron su «sana envidia» por lo vivido en Escocia, y pidieron a Mariano Rajoy que tome «buena nota» del ejemplo dado por el primer ministro británico, David Cameron.
EL PAÍS 1,16-18/EL MUNDO 8/ABC 1,18-20/LA VANGUARDIA 1,15-18/EL PERIÓDICO 1,18,19/LA RAZÓN 1,21,22/EL ECONOMISTA 28/AGENCIAS
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login