- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
La jueza Alaya da por hecho que Griñán conocía la trama de los ERE
La Nube / 26 julio 2013La juez Mercedes Alaya, que instruye el caso de los ERE, dio ayer por hecho que el consejero de Hacienda conocía los informes que emitía el interventor general de la Junta entre 2000 y 2010, Manuel Gómez, que ayer prestó declaración ante la magistrada. Gómez dijo que todo el Consejo de Gobierno andaluz tuvo que conocer las irregularidades que su departamento recogía en sus sucesivos informes sobre el sistema de pago de los ERE fraudulentos.
El exinterventor calificó la situación como una «patología presupuestaria muy singular». En su relato, Gómez detalló que consideraba «absolutamente impensable» que Griñán, consejero de Hacienda entre 2004 y 2009, no conociese las regularidades que denunció en sus informes porque eran «llamativas».Gómez declaró que no despachó este asunto con Griñán pero sí con la entonces viceconsejera de Hacienda Carmen Martínez Aguayo, con la que «mantuvo dos o tres reuniones» para explicarle el desfase presupuestario.
Los reparos de la Intervención «debían ser conocidos por todo el Consejo de Gobierno», dijo Gómez, quien citó varios hechos significativos como que en abril de 2003 el Gobierno de la Junta ordenó analizar los expedientes de las transferencias de financiación y en el año 2005 la Intervención informó de un desfase de 93 millones de euros que suponía un desequilibrio de todo el Presupuesto de la Junta.
En otro momento de su declaración, precisó que en 2009 «informó de que el 45% de las transferencias de financiación tenían un uso indebido».
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login